El proceso de nominación de candidatos a los cargos de fiscal general y Adjunto de la República, continúa generando polémica, en esta ocasión se presentó una denuncia ante el Ministerio Público en contra de Johel Zelaya, actualmente regidor del municipio de Reitoca por el Partido Liberal y postulante a los cargos mencionados.
Pedro Antonio Bustillo, quien presentó la denuncia, sostiene que Zelaya habría manipulado información en su declaración jurada ante un notario público y habría presentado documentos fraudulentos con pleno conocimiento de su ilegitimidad.
La denuncia alega que Zelaya habría engañado a la Junta Proponente, encargada de evaluar a los candidatos, al incurrir en delitos de falsificación ideológica, uso de documento falso y perjuicio.
Este suceso ha causado conmoción en el proceso de selección de candidatos, ya que Johel Zelaya es una figura reconocida en el ámbito político y su nominación como fiscal general había sido objeto de debates y análisis profundos.
Zelaya es un abogado de 43 años y notario con formación en ciencias jurídicas por la UNAH en 2004, obtuvo su título de abogado en 2009 y el de notario en 2014 en la Corte Suprema de Justicia.
Proviene de Reitoca, Francisco Morazán, y además de su postulación para fiscal general, ejerce como regidor en la alcaldía local.
La situación en torno a Johel Zelaya subraya las tensiones y controversias que rodean el proceso de selección de candidatos para los cargos de fiscal general y Adjunto en Honduras, destacando la importancia de mantener la integridad y veracidad en la documentación presentada por los aspirantes.