Por amenazas y falta de salario renuncian fiscales

Al menos una treintena de fiscales han renunciado en los últimos días por diferentes situaciones que van desde hostigamiento laboral y malos tratos, denunció el presidente de la Asociación de Fiscales del Ministerio Público, Víctor Paz.

Atribuyó las renuncias a un ambiente laboral incómodo marcado por procesos disciplinarios improcedentes, así como traslados injustos y autoritarios que no permiten al fiscal tener una especie de arraigo por su carrera en la institución.

Paz mencionó que los fiscales siempre han estado bajo amenazas de sectores del crimen y otros que son abarcados por las acciones del MP, sin embargo, en estos momentos lo que ha provocado las renuncias masivas es por el debilitamiento desde las máximas autoridades.

Lo anterior se da a conocer luego de que el pasado 15 de agosto trascendiera la renuncia de la Fiscal contra la Corrupción, Blanca Mejía, quien terminó abandonando la investigación del caso “hospitales móviles”, debido a supuestas presiones y amenazas.

Asimismo, enfatizó la deprimente situación salarial que los obliga a renunciar a los cargos.

Relató que hace unas semanas se reunieron con las máximas autoridades del MP, quienes aseguraron que trabajan para mejorar la situación de los fiscales, pero aún no tienen respuestas concretas.

Puedes leer también: El CAF aprueba el ingreso de Honduras como país miembro

Paz criticó que actualmente la política interfiere en el actuar de la Fiscalía hondureña.

No se atrevió a mencionar una cifra de fiscales que han renunciado a raíz de las últimas situaciones a lo interno del ente encargado de la acusación penal, pero dijo que podrían superar las 30.

“La mayor preocupación es que cada día continuamos con estos ambientes, por lo que cada día seremos más los que podemos hacer la petición de retiro”, puntualizó Víctor Paz.

Scroll al inicio