Por delincuencia y alto nivel de contagios de Covid 19, EE. UU. pidió a sus ciudadanos no viajar a Honduras

Este día, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, ha lanzado una fuerte advertencia a sus ciudadanos, y es la de reconsiderar viajar a nuestro país, ya que según ellos en Honduras existe en este momento un alto nivel de contagios de Covid 19 y también demasiada delincuencia, especialmente, en el departamento de Gracias a Dios.

En el escrito dice que los delitos violentos como el homicidio y el robo a mano armada, son comunes en Honduras, y además, que la actividad de pandillas violentas como la extorsión, los delitos callejeros violentos, la violación y el tráfico de narcóticos y personas, está muy extendida.

Leer también:Sectores piden al gobierno trabajar más en seguridad; ante advertencia de Estados Unidos

En el documento establece que las fuerzas de seguridad en nuestro país, no tienen los recursos suficientes para contrarrestar la delincuencia y responder a delitos graves; asimismo, entre otras de las recomendaciones que dan, es que de viajar a nuestro país, se deben evitar las demostraciones, tener cuidado del entorno, evitar caminar o conducir de noche, no resistirse físicamente a ningún intento de robo y estar atento cuando visite bancos o cajeros automáticos.

Asimismo, no mostrar signos de riqueza, como usar relojes o joyas caras, tener cuidado al usar teléfonos celulares en público, incluso dentro de automóviles mientras está detenido en el tráfico.

El gobierno de los EE.UU. tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en Gracias a Dios, ya que los empleados del gobierno de los Estados Unidos tienen restricciones para viajar al área, agrega el aviso.

Scroll al inicio