Dolor y consternación están sintiendo los hondureños al saber que comienza un nuevo año y aún no cuentan con un empleo beneficioso para ellos y sus familiares.
Daniel Fortín, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), afirma que las empresas privadas decidieron que a falta de diálogo con el gobierno tuvieron que izar una bandera negra, en las afueras del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
“En Honduras hay más de medio millón de personas en la pobreza, necesitamos crear más y mejores empresas y para eso nosotros necesitamos la ayuda del gobierno y sentarnos a platicar, entonces al no tener ese diálogo que estamos pidiendo, la empresa privada tomó la decisión de hacer una bandera negra que significa dolor, dolor por la falta de diálogo y dolor por la falta de empleo”, dijo Fortín.
La expresidenta del COHEP, Juliette Handal, manifestó que la presidenta Xiomara Castro a principio de su mandato había prometido que iba a trabajar de la mano con la empresa privada, lo cual hasta el día de hoy no ha sido visto.
“Al comienzo del gobierno de la presidenta Castro, ella anunció que iba a trabajar de cerca con el sector privado, y solo se reunieron al principio”, dijo Handal.
Lamentablemente el desempleo es uno de los problemas que ataca Honduras en gran manera, en donde más de 1 millón de jóvenes no cuentan con un empleo y debido a ello tampoco con una educación básica.
Fortín, afirma que, según investigaciones en Honduras, más de un 1 millón 300 mil personas no saben qué van a comer mañana, y que 2. 1 millones van a comer con menos de 20 lempiras. Es decir que la mitad o más de la población está en pobreza.
El COHEP, le pide al gobierno formar un diálogo para generar empleos en Honduras, de esta forma se podría evitar las múltiples migraciones que suceden casi todos los días a nivel nacional.