FeaturedTECNOLOGIA

¿Por qué no es recomendable cargar la batería de tu teléfono al 100%? | teléfonos inteligentes



Parece inofensivo; Sin embargo, cargar la batería de su teléfono inteligente hasta el 100% puede arruinar su autonomía. ¿Por qué razón? Aquí te lo contamos.

Actualmente, el teléfono inteligente, Androide o iphone, son los dispositivos móviles más populares en Perú y el resto del mundo. Pese a que millones de personas son dueños de uno, la mayoría no sabe la forma correcta de manejarlo. Aunque no lo creas, existen diversas prácticas que pueden comprometer la eficiencia del móvil, una de estas acciones (que parece inofensiva) es cargar siempre la batería al 100%. ¿Por qué no es bueno hacerlo? Aquí vamos a contarte.

Entre los consejos más importantes para el correcto uso del teléfono se encuentra el de no cargue su batería hasta que alcance el 100% de su capacidady tiene una sólida justificación que lo respalda.

¿Por qué no deberías cargar tu teléfono al 100%?

Se requiere un ciclo de carga para agotarse cuando la batería del dispositivo móvil aumenta del 0 % al 100 % (independientemente del tempo del tomo). Cada móvil se fabrica con unos ciclos determinados lo que complicará que se considere obsoleto. Así, cuando supere la cantidad, el componente interno se destruirá y la autonomía se verá perjudicada de forma inevitable. En pocas palabras, no durará como uno nuevo.

Este proceso de degradación se genera por el movimiento y acumulación de electrones en las baterías recargadas. Y, no importa que si te encuentras con litio hecho, se lastimarán y poco o nada si puedes hacer para revertir la situación. Sin embargo, es posible extender la vida útil si se reducen los ciclos de carga.

Para lograrlo, poder notarial mantener el porcentaje de batería entre 20% y 80%. Es decir, recarga tu smartphone hasta la octava parte de su capacidad, por lo que con ello será necesario realizar más cargas para completar un ciclo completo.

.

TE INTERESA>>  ¿Qué pasó con la estrella de los Mets, Edwin Díaz? Actualización de lesiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba