Preocupación por aumento de menores quemados por pólvora

El Centro Hondureño para el Niño Quemado (Cehniq) informó recientemente que las atenciones por niños quemados aumentaron en un 22% en este 2023, en comparación con 2022.

Alfredo Ortiz portavoz de Cehniq, , dio a conocer que el año pasado se atendieron al menos 400 emergencias de menores quemados.

Mientras que, en lo que va de 2023, se han reportado más de 400 casos, según las cifras proporcionadas por Ortiz.

Mencionó que las regiones más afectadas por niños quemados son Francisco Morazán con el 50% de las incidencias; luego sigue Olancho, que tiene un 11%; continúa El Paraíso con un 8%; la región de Comayagua tiene el 5% de los casos, y Choluteca, el 4%.

Por su parte Fundaniquem ha reportado cuatro menores quemados por pólvora desde noviembre del presente año.

El último caso que reportó fue el pasado 14 de diciembre, y se trataba de un niño de 7 años de edad, quien tuvo fuertes quemaduras en su mano y cara por un mortero.

De acuerdo con las declaraciones de Ortiz, el menor era procedente de La Paz e ingresó a la sala de emergencia del centro asistencial.

Las autoridades les hacen un llamado a los padres de familia para que no les compren pólvora a sus hijos.

Scroll al inicio