Preocupante, el 35% de hondureños no tiene pensado recibir la vacuna contra el Covid 19

La neuróloga hondureña Reyna Durón, ha manifestado que según estudios realizados en el Observatorio de Covid y Dengue de la Universidad Tecnológica Centroamericana, hay un 35% de la población en nuestro país que ha confirmado que no se pondrá la vacuna por temor a efectos secundarios.

"Hay temores y desinformación, de acuerdo con uno de los estudios de la universidad, hay mucha desconfianza en la población con la vacuna, hay un 35% de la población que no se pondría la vacuna", indicó la especialista.

Durón comentó que los estudios han arrojado que quienes se aplican la vacuna no se recuperan al 100%, y “según un estudio, el 43% de las personas que salen del covid-19 en los primeros dos meses presentan síntomas neurológicos como alteraciones de la concentración y memoria, cambios anímicos. Además de tener desde un inicio dolores de cabeza y dolor de cuerpo", finalizó.

Según el Gobierno, la vacuna estaría llegando a nuestro país en el mes de marzo para empezar a vacunar a una parte de la población.

Leer también:La UNAH se pronuncia ante la muerte de Keyla Martínez

Scroll al inicio