En las últimas horas, la presidenta de la República, Xiomara Castro, ha manifestado que intervendrán el Sistema Nacional de Emergencias 911 esto con el objetivo de restaurar el servicio y mejorar la seguridad para los hondureños.
A partir de este día comienza la intervención y formación de una comisión que cuente "con plenos de poderes" para restaurar en su totalidad el servicio de vigilancia del 911 que opera desde el 2016 en nuestro país.
“Con informes y dictámenes legales que denuncian la herencia de contratos lesivos y corroídos en el 911; anuncio para mañana, lunes 27, la intervención y formación de una comisión con plenos poderes para restaurar el servicio”, manifestó la mandataria a través de su cuenta de Twitter.
Con informes y dictámenes legales que denuncian la herencia de contratos lesivos y corroídos en el 911; anuncio para mañana, lunes 27, la intervención y formación de una comisión con plenos poderes para restaurar el servicio.
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) February 27, 2023
Leer también:Siendo administradas por la OABI: sustraen 144 cabezas de ganado incautado a los Rosenthal
Según se ha dado a conocer, la pasada administración del expresidente, Juan Orlando Hernández, suscribió en 2021 un contrato de $154 millones de dólares, es decir, L.3,796 millones, por el servicio de cámaras de vigilancia del 911, el cual estaría suspendido porque el actual gobierno no está pagando.
Según lo dieron a conocer a través de un medio de comunicación en Honduras, la empresa Dynamic Corporation, ubicada en Tegucigalpa, que es la encargada del sistema de vigilancia, decidió parar las operaciones desde abril de 2022.
El convenio estipula un pago mensual de $1.8 millones (L 44 millones) y, de acuerdo con una fuente del extinto Comité Técnico del Fideicomiso de la Tasa de Seguridad, se pidió que se pagara, por otros 7 años, con dinero de la Tasa a la compañía encargada del servicio, sin embargo, esto no procedió porque lo recaudado ya está endeudado.
Producto del endeudamiento del Estado con Dynamic Corporation, la empresa mantiene su decisión unilateral de suspender el servicio de cámaras instaladas para uso del 911.
Unas 3,265 cámaras conforman el sistema de vigilancia del 911, por el cual la administración pasada determinó pagar cerca de 7,162 millones de lempiras.
Esta sería la tercera intervención que realiza Castro, la gobernante hondureña luego que el pasado domingo 05 de febrero anunciara la intervención en la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) y Servicio Civil por 90 y 30 días respectivamente con la finalidad de auditar e investigar y proponer soluciones.