Presidenta Xiomara Castro llega a Olancho para lanzamiento del plan antiextorsión y retomar la red solidaria

La presidenta de la República, Xiomara Castro, ha acudido este día a Catacamas, Olancho para celebrar un año desde su triunfo electoral y aprovechar esta fecha para el lanzamiento de la Gran Feria Solidaria en este departamento, y de esta manera también realizar el lanzamiento del plan antiextorsión y retomar la red solidaria por lo que anunció que en los próximos días enviará al Congreso Nacional (CN) un listado con nombres de barrios y colonias donde se estará aplicando el estado de excepción como parte de las estrategias del plan antiextorsión que se lanzó la semana pasada en Honduras.

Inicialmente la mandataria comentó que ya se habían girado instrucciones para que en un término de 30 días se controle la venta de chips y billeteras electrónicas en el marco del plan antiextorsión.

“Esta semana enviaremos al Congreso Nacional, el listado de barrios y colonias donde estaremos declarando el estado de excepción para contrarrestar la maras, crimen organizado y narcotráfico que están operando en nuestro país, el viernes de la semana pasada iniciamos con la recuperación de la ENEE, combatiendo el robo en siete regiones del país”, comentó.

Leer también:Llega a la televisión una nueva generación de periodistas que anhelan convertirse en “La voz del pueblo”

Según Castro, comentó estar comprometida para eliminar la corrupción e inequidad que ha gobernado en los últimos 12 años en que se destruyeron las instituciones y desarticularon el Estado.

“Iniciamos con el Congreso a derogar la Ley de Secretos, hoy toda acción que hace el gobierno es pública, la Ley de las ZEDEs donde entregaron la soberanía en pedazos”, señaló.

Además de esto, se entregaron L. 4,020 a cada representante de familia como parte de la Red Solidaria para erradicar la pobreza y extrema pobreza.

TAGS: Honduras Red Solidaria Extorsión 

Scroll al inicio