Presidente de la ANDI: La situación actual de la economía es complicada para una nueva revisión con el FMI

Honduras. El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Fernando García, manifestó que la situación actual del país es complicada para una nueva revisión con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La revisión está próxima a realizarse y el FMI espera que Honduras haya avanzado en los compromisos a los que se llegó en 2020.
 
“Esperamos que esta revisión sea exitosa, la situación del país es complicada, el aumento de la deuda externa con los socios multilaterales  y con los organismos de crédito privados es alta, por lo que es fundamental contar con el acuerdo”, manifestó García.

 
Un elemento clave del acuerdo es cumplir con los compromisos relativos al sector energético, que es el que está generando mayor deuda en el país. “Por eso es fundamental que las autoridades  de energía cumplan con lo acordado y que el Estado de Honduras cumpla todos esos requerimientos”, manifestó.
 
Lamentó que “la situación de la ENEE (Empresa Nacional de Energía Eléctrica) es crítica todavía, necesitamos hacer avances importantes en la implementación de la ley”. Reconoció que “se han tenido avances en los últimos dos años, pero nos queda mucho camino por recorrer para que pronto podamos tener una ley que funcione 100 por ciento y que nos permita tener esa eficiencia que requerimos en el sector energético”.

Scroll al inicio