“Muchas de las empresas que tienen pérdidas, pero tienen activos, van a tener que pagar sobre un Activo Neto, considerando el mal año que han tenido una gran mayoría, es un elemento que va a descapitalizarlo”, aseguró. José Luis Rivera, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, quien fue preciso al detallar que más del 50 por ciento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) no podrán cumplir con el pago del impuesto del activo Neto que vence el 30 de abril.
En ese sentido, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) solicitó al Congreso Nacional que elimine el pago de este impuesto año 2020. “Lo más seguro es que muchas de las personas que declaren van a declarar pérdidas, algunos de estos en base a pagos a cuenta van a tener créditos, estos son los que van a salir liberados”, manifestó.
“A otros que les toca pagar algo no han hecho los pagos a cuenta y no tienen el disponible para hacerlos”, añadió.