El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), Hugo Maldonado, ha expresado hoy su preocupación por el actual desempeño de la Secretaría de Derechos Humanos del país.
Maldonado cuestionó el trabajo de la secretaria Natalie Roque, recordando que, desde su creación durante el gobierno de Porfirio Lobo Sosa, este organismo había sido considerado un espacio beneficioso para el país y las organizaciones que participaban en políticas públicas.
En sus declaraciones, Maldonado destacó que durante la gestión de la ministra Ana Pineda se logró mantener un equilibrio entre la sociedad civil y el Estado en cuestiones de derechos humanos. Sin embargo, lamentó que, en los dos años de liderazgo de Natalie Roque, la relación entre la sociedad civil y la Secretaría se ha visto afectada, describiendo a esta última como "cándil de la calle y oscuridad de la casa".
El presidente del CODEH reprochó que no se hayan podido mantener relaciones con la Secretaría bajo la administración de Roque, quien, según Maldonado, ha limitado las interacciones a organizaciones específicas en el ámbito de los derechos humanos.
Además, expresó su preocupación por la falta de evaluaciones y voluntad política en el país, lo que está afectando el mecanismo de protección.
Con su amplia experiencia en el campo, Maldonado afirmó que la Secretaría de Derechos Humanos no está cumpliendo las expectativas de la ley de protección de derechos humanos, calificándola como "un papel higiénico en la administración de la doctora Roque".
En este contexto, el presidente del CODEH espera que la presidenta Xiomara Castro intervenga y destaque la importancia de los organismos de derechos humanos como aliados estratégicos para la Secretaría y el gobierno en el nuevo año.
Finalmente, Maldonado sugirió que, en un cambio de gabinete, la doctora Roque podría servir al país en el servicio exterior o en otra secretaría de Estado, en beneficio de las víctimas de violaciones de derechos humanos.