Castellanos categóricamente señaló que el mecanismo de corrupción en Honduras, presenta como principal actor al presidente Juan Orlando Hernández. “Él aprovechándose de las diferentes investiduras a lo largo de su carrera política, no solamente extendió sus tentáculos en la sustracción de fondos públicos, sino que también en el narcotráfico, tal como lo acreditan los expedientes con fallos condenatorios a diferentes traficantes de droga, incluyendo su hermano el excongresista Juan Antonio Hernández”, apuntó.
En la exposición realizada por la directora del CNA, cuestionó que la familia de Hernández Alvarado en las últimas dos décadas, pasaron de ser activistas políticos a emprendedores de baja escala y posteriormente a potentes sujetos que justifican su fortuna por haber obtenido ciento millones de lempiras mediante ONG’s, señalando que el mandatario “movió sus piezas claves dentro de las instituciones públicas con el objeto de echar a andar la estructura que le permitiera extraer los recursos públicos sin que la justicia les alcance”.
«En #Guatemala buscan desarticular la sociedad civil que evidencia a corruptos; en #ElSalvador un pseudodictador comenzó a desbaratar la institucionalidad; en #Honduras el mecanismo de corrupción presenta como principal actor al sr. Juan Orlando Hernández» enfatizó @GCastellanosL pic.twitter.com/AVfFIehNm2
— CNA Honduras (@cnahonduras) October 27, 2021