Primer caso del “Síndrome del anal inquieto” como una de las secuelas del Covid-19

Un nuevo informe publicado en la revista BMC Infectious Diseases, el pasado 23 de septiembre por científicos de Japón, dio cuenta del caso de un paciente de 77 años que, tras contraer Covid-19, presentó una afección neurológica conocida como “Síndrome del anal inquieto”. Se trata de una patología de características similares a otra más habitual, “Síndrome de piernas inquietas”.

Las consecuencias en la salud que se presentan en personas que padecieron Covid-19, son diversos, pues científicos están estudiando esas patologías, ante la falta de claridad de muchas de ellas.

“Hasta la fecha, no se ha publicado previamente ningún caso de síndrome anal inquieto asociado a COVID-19″, advirtieron los especialistas que publicaron el caso, al señalar la novedad del cuadro.

Le puede interezar: Libre denuncia campaña de mentiras y desinformación en contra del partido promovida por el oficialismo

Los especialistas del Hospital de la Universidad Médica de Tokio informaron que el hombre experimentó insomnio y ansiedad mientras estaba infectado con el virus y, varias semanas después del alta, comenzó a sentir un malestar anal profundo e inquieto.

A su vez, el paciente dijo sentir una necesidad imperante de moverse cuando se encontraba en reposo. Al ponerse en movimiento el síntoma mejoraba, pero volvía a aparecer cuando descansaba. El hombre describió una extraña sensación anal. Y mientras tanto, una colonoscopia reveló que presentaba hemorroides internas.

También: La caída de WhatsApp: 7 aplicaciones alternativas de mensajería para el celular

 

Scroll al inicio