Esta historia de éxito no fuera posible sin el espíritu de responsabilidad, esfuerzo, entrega y sacrificio diario. “A través del programa Tierra Fértil nos capacitaron para mejorar las prácticas agrícolas, el manejo de los productos y cosas básicas como la limpieza y la higiene que nos sirvió para el trabajo y para la vida”, asevera.
No obstante, debido a la escasez de agua en la montaña de Azacualpa, la cosecha de papa no era estable y fue entonces cuando el Programa Tierra Fértil le asesoró para incursionar en el cultivo de zanahoria, repollo, zapallo y lechuga escarola, garantizándole así una producción agrícola sostenida durante todo el año.
“La diversificación de los cultivos fue el alivio que necesitaba, ya que el zapallo y la escarola es un rubro que se puede manejar todo el año, cuando hay malas cosechas de papa eso es lo que nos sostiene, además de brindarnos la estabilidad económica para poder ampliar las fincas y perforar pozos para un acceso seguro al agua”, explica.
A la fecha, Willians provee papa tres temporadas al año y 9,000 libras de zanahoria, 1,000 libras de lechuga escarola y 300 cajas de zapallo por semana. Su emprendimiento genera empleo permanente a 20 personas, cinco de ellas mujeres y en tiempo de cosecha da trabajo temporal a 30 jornaleros.