La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha comenzado a ejecutar la operación y el mantenimiento de la central hidroeléctrica Patuca III, ubicada en el departamento de Olancho. Este cambio marca el fin de la tercerización del control de la hidroeléctrica, que había estado en manos privadas desde el año 2020 hasta el 30 de junio de 2024.
Según el ministro de Energía y gerente interino de la ENEE, Erick Tejada, la asunción del control total de la central hidroeléctrica por parte de la empresa estatal producirá un ahorro significativo para el Estado de Honduras, estimado en aproximadamente 96 millones de lempiras al año. Este ahorro se deriva de la eliminación de costos asociados con la tercerización y la optimización de los recursos propios de la ENEE.
La central hidroeléctrica Patuca III se une a las nueve centrales eléctricas que ya son operadas y mantenidas por la ENEE, consolidando su capacidad operativa y de gestión.
Con una capacidad instalada de 104 megavatios por hora, Patuca III se convierte en la segunda central hidroeléctrica más grande operada por la ENEE, superada solo por la represa hidroeléctrica Francisco Morazán, que cuenta con una capacidad instalada de 300 megavatios por hora.