PSH presenta su nómina de 15 candidatos a magistrados de la CSJ con Ana Pineda en la presidencia

El presidente del Partido Salvador de Honduras (PSH), y designado presidencial, Salvador Nasralla, junto a la bancada de su partido, presentó este día una nómina de 15 magistrados que son los que ellos consideran los magistrados idóneos para dirigir la próxima Corte Suprema de Justicia (CSJ), con la abogada Ana Pineda en la presidencia del Poder Judicial ya que fue la mejor calificada por la Junta Nominadora.

“Nosotros proponemos una CSJ limpia, yo creo que van a aceptar la lista aquí hay gente de los tres partidos políticos, no sé cuantos hay de cada partido, yo a Ana Pineda la tengo como una persona que no tiene partido”

“La afiliación política no tiene ninguna importancia, lo que vale es la moral, la ética, la condición que te permite como a mi en estos 13 años, nunca haber aceptado un centavo y ningún político se atreve a ofrecerme dinero porque sabe que lo voy a denunciar, la gente que nosotros proponemos, es gente que no se venda, por eso hemos escogido a estos 15, si los quieren es lo mejor, si no los quieren el pueblo sabrá a quienes escogimos como los más limpios”, comentó Nasralla.

Leer también:Denuncian que militante de Libre gana L.120,000 para montar campañas de odio en redes sociales

En la lista figuran las siguientes 15 personas: Ana Alejandrina Pineda, Tirza del Carmen Flores Lanza, Rubenia Esperanza Galeano, Rebeca Lizeth Raquel Obando, Roy Pineda Castro, Mario Rolando Díaz, José Ricardo Pineda, Roxana Lizeth Morales Toro, Juan Wilfredo Castellanos, Milton Jiménez Puerto, Walter Raúl Miranda, Gaudy Alejandra Bustillo, Isbela Bustillo Hernández, Marvin Rigoberto Espinal Pinel, Marco Vinicio Montes Tabarone”.

Además, como otras posibles opciones están considerados: “Aida Estela Romero Reyes, Aida Patricia Martínez Linares, Martha Delia Merino, Linda Patricia Reyes, Malcom Eduardo Guzmán Velásquez, Francisco Javier Mejía Sánchez y Felipe René Speers Laínez.

Cabe resaltar que esta tarde se volverán a reunir los diputados en el Congreso Nacional y presentarían la moción con este listado, el cual sería el segundo que se presenté luego que se rechazara el que propuso la bancada del Partido Libre hace unos días.

Scroll al inicio