¿Qué es la cleptomanía? Jóvenes ROBAN una pequeña empresa y lo justifican con esta transferencia

En las redes sociales aparece el hashtag #Cleptotwt se ha vuelto tendenciaDebo una nueva tendencia entre los jóvenes que consisten en ello. cosa sin ser descubiertos. Estos jóvenes van a las tiendas pequeñas o grandes todos los días. albornoz artículos, esconderlos en sus cuerdas o mochilas para sacarlos a relucir y asumir su delito en las redes sociales.
este nuevo tendencia está rondando por todas las redes sociales, e incluso, los mismos usuarios han comenzado a crear una comunidad para unirse y cosa en grupos o para dar sugerencias de los mejores lugares per cometer sus delitos, or how to do los mejores robot.

Sin embargo, quienes realizan esta moda, atribuyen su comportamiento a la cleptomaníaun trastorno mental que hace que quienes la padecen cometan robot y no pueden controlarse. ¿Será un simple pretexto para cometer delitos sin ser atrapados? Si quieres saber más sobre esta nueva moda de Internet, sigue contactando con nosotros.
#Cleptotwt, el hashtag con el que cientos de jóvenes asumen sus robots en Twitter
CONTENIDOS DE LA PAGINA
En las redes sociales comenzó a viralizarse el hashtag #Cleptotwt, donde los jóvenes exponen las «ganancias» que obtuvieron durante la jornada. este es el mas reciente tendencia que comienzan a seguir a jóvenes de todas partes del mundo y consisten en ello cosa pequeños artículos comerciales con el pretexto de padecer cleptomaníapara luego presumirlos a través de sus redes.
Estos jóvenes, que alientan la robot Hormiga, utiliza tus contactos personales para darte consejos sobre cómo mejorar la forma de conseguir estos delitos, desde el principio en negociaciones pequeñas, donde no hay muchas cámaras ni vigilantes de seguridad, hasta el tipo de ropa a llevar para hacerlo mejor. robote incluyendo las posibles sanciones que se pueden obtener si estoy decúbito y vengo a salirse con la suya.

“Agarren lo que quieran como si estuvieran en tu casa”, es uno de los consejos que circula en Twitter y que está dirigiendo las acuarelas que están comenzando con el tendencia. “Lleva ropa floja” es la otra de las muchas peticiones que estos jóvenes proponen en Twitter. Quienes cometen estos robotpretenden atribuir sus delitos a un padecer cleptomaníaun trastorno mental que, de acuerdo con la UNAM, lo hace sólo el 2% de las personas en todo el mundo.
Sin embargo, las sanciones que pueden obtener las personas que cometan este delito están estipuladas en el Código Penal Federal. De acuerdo al Artículo 370: si el artículo robado no exceda de $20 millones 744 pesos mexicanos, impondrá hasta 2 años de prisión y multas de cien veces el salario real; si se excede este monto, la pena podría durar de 2 a 4 años de prisión y entre $20 millones y 744 pesos y $37 millones y 340 pesos mexicanos. Penas más estrictas otorgadas entre 4 y 10 años de prisión.
Asimismo, el Artículo 317 señala que si el artículo robado es invaluable en su costo, el ladrón puede obtener una multa de entre 3 días y 5 años. “En los casos de tentativa de robotcuando no fuere posible determinar su monto, se utilizarán de 3 días a 2 años de prisión”, finaliza el apartado.
¿Qué es la cleptomanía?
Allá Cleptomanía es un trastorno mental que consiste en la incapacidad para controlar los impulsos, que se manifiesta en el choque de objetos. Según la UNAM: “la persona tiene un deseo incontrolable de obtener objetos, que no necesariamente significan un valor monetario, sino más bien la emoción de sentir la adrenalina que genera el éxito de ser cautivado”.
Según los estudios, la mayoría de las personas que realizan esta enfermedad suelen tener la intención de devolver los objetos que robaron porque experimentan las etapas de culpa después de hacer el acto. Allá cleptomanía aparece en la adolescencia y si no se trata puede suponer un problema para el individuo que la padece.
¿Cómo diagnosticar la cleptomanía?
Para determinar si una persona sufre de cleptomanía, si tienen que realizar estudios físicos y psicológicos que ayuden a meditar en el control de impulsos del paciente. Esta prueba suele constar de preguntas que ayudarán al especialista a determinar que la necesidad de la cosa y cuales son los factores que la provocan. Una vez establecido el padecimiento, se decidirá cuál es el mejor tratamiento a seguir.
¿Cómo ayudar a una persona con cleptomanía?
se lo debo a eso cleptomanía es un trastorno del control de impulsos, los tratamientos más útiles son la terapia, donde el paciente puede conocer la raíz del problema, es decidir, que ha fallado en su vida por necesitarlo cosa objetos, además de construir las creencias y simbolismos que el individuo tiene relacionados con el robot. Por asimismo, el uso de ansiolíticos que reducen la ansiedad y los niveles de ansiedad de la persona es una opción útil.
Si quieres estar al día de esta noticia y otras tendencias virales, síguenos en chirrido.
.