¿Qué objetos debes alejar de tu router wi-fi si no quieres que tu internet se ponga lento? | Actualidad

Los routers wi-fi son una herramienta indispensable en la mayoría de los hogares, ya que nos permiten conectarnos a internet de manera eficiente. Sin embargo, en ocasiones podemos experimentar problemas de velocidad o desconexiones de la red debido a objetos que rodean el dispositivo emisor de la señal. Por tanto, es esencial que conozcas cuáles son los objetos que debemos mantener alejados del router para evitar estos problemas.
Si enfrentas inconvenientes por las velocidades lentas y tu proveedor de servicios ya no es el responsable, procura prestar atención a más de un factor en tu vivienda que te detallaremos a continuación.
Objetos que debes alejar del router wi-fi
CONTENIDOS DE LA PAGINA
- Los microondas usan ondas electromagnéticas de 2,4 GHz, igual que los estándares wi-fi más antiguos, pero con una potencia de transmisión débil. Así, aunque dichos electrodomésticos suelen venir bien recubiertos, puede que surjan fugas que afectarán tu señal.
- La calefacción puede ocasionar problemas para las señales inalámbricas con bastante facilidad, en especial si está presente en varios pisos del hogar.
- La televisión: provoca muchas interferencias a raíz de los componentes metálicos que incorpora.
- Los radios y monitores suelen usar la misma frecuencia que los estándares wi-fi 802.11 b/g/n, por lo que interferirá con la banda 2,4 GHz.
- Los dispositivos inalámbricos bluetooth también pueden mermar la señal wi-fi, ya que cuando se acercan a un router es probable que arruinen parte del tráfico y se generan retrasos.
- Los vidrios y espejos tienen aditivos metálicos que pueden absorber las señales wi-fi o también pueden reflejarlos.
¿Para qué sirve el puerto USB que está en la parte trasera del router? Aquí la respuesta
De acuerdo a la publicación, algunos modelos de impresora (sobre todo las modernas) pueden funcionar de forma inalámbrica si se conectan al puerto USB del router. Es decir, los usuarios podrán mandar a imprimir cualquier documento de Word, Excel, PDF u otro que esté almacenado en un dispositivo (celular, tablet, laptop) conectado a la red Wi-Fi.
Si conectas un disco duro externo o un pendrive en el puerto USB del router, debes saber que cualquier dispositivo electrónico conectado al Wi-Fi podrá tener acceso al contenido de estas unidades de almacenamiento. Es decir, podrás abrir todos sus archivos desde tu teléfono inteligente, computadora portátil u otro equipo que tengas.
Si tu casa u oficina es un lugar poco ventilado, una buena opción es conectar un pequeño ventilador al puerto USB del router, esto ayudará a mantener el ambiente fresco. También puedes ponerle un mando universal para encender y apagar los electrodomésticos de tu hogar, incluso es posible controlar la temperatura, en caso cuentes con aire acondicionado.
¿Por qué no es bueno que te conectes con tu teléfono a redes Wi-Fi públicas?
Pese a que te resulte irrelevante, cuando te vinculas a las redes wi-fi gratuitas de la calle, permites que quienes administren el servicio de conectividad tengan total acceso a tu teléfono móvil. De ese modo, puede que instalen algún malware sin que lo sepas, el mismo que servirá para que sigan tu actividad. Gracias a ello, es posible que roben tu información personal, como tus números bancarios, por ejemplo.
Asimismo, para que puedas acceder a internet, normalmente te piden que aceptes los términos y condiciones. Sin embargo, puede implicar que descarguen apps asociadas, las cuales suelen ser de pago o que tienen publicidad masiva. Además, ocuparán espacio en tu memoria de almacenamiento y eliminarlas no es tan sencillo.
Finalmente, ten en cuenta que aunque es una medida que muchos optan por usar en casos de emergencia, te expone a intereses de terceros que pueden bajar contenido malicioso en tu equipo. En caso de llegar a conectarte, una vez dejes de hacerlo, procura hacer una limpieza del dispositivo con tus aplicaciones de antivirus. También funciona que revises si hay algún software nuevo, para que lo desinstales manualmente.
¿Cómo compartir la clave del wi-fi con un código QR en tu teléfono Android?
Para compartir la contraseña de tu wi-fi, no es necesario instalar ninguna aplicación de terceros en tu teléfono ni en el móvil que recibirá la clave de la red, ya que se puede hacer desde los ajustes de los smartphones. Sigue estas instrucciones:
- Toma tu teléfono y accede a la configuración o ajustes
- Luego, selecciona la sección internet y redes o conexiones, el nombre depende de la marca de tu celular.
- Da clic en wi-fi, en ella aparecerá la red a la que te encuentras conectado
- Al lado derecho del nombre de la red a la que está conectada tu móvil, verás una rueda dentada. Da clic sobre ella.
- Luego, en la parte baja, verás el código QR de la red wi-fi que estás utilizando.
- Da clic sobre el código QR para que puedas escanearla.
- Ahora, coge el móvil al que compartirás tu clave wi-fi
- Ingresa a Internet y redes
- Pulsa sobre el wi-fi y aparecerán todas las posibles redes a las que te puedes conectar
- Al final de todas las conexiones wi-fi que se muestran en tu móvil, se encuentra la opción Agregar red
- Da clic sobre Agregar red, y ya podrás escanear el código QR del teléfono que te compartirá la clave wi-fi.
¿Debemos apagar el router por las noches o tiene que estar encendido todo el tiempo?
Según detalla Think Big de Telefónica, existen hábitos que se han prolongado porque, hace algunos años, sí tenían justificación; sin embargo, el avance de la tecnología dejó atrás esos problemas. Un claro ejemplo son los TV plasma.
De acuerdo a la publicación, en sus inicios recomendaban no mantener el televisor con la misma imagen mucho tiempo, ya que podía quedarse retenida para siempre. Ese defecto ya se corrigió, aunque hay personas que todavía temen.
Lo mismo sucede con los routers que hay en nuestro domicilio, los cuales consumen poca energía. Muchos creen que si no los apagan acortan su vida útil; sin embargo, esos dispositivos han sido diseñados para trabajar las 24 horas.
Think Big asegura que un router suele ‘sufrir’ más cuando hay mucha actividad, es decir, de noche prácticamente estará en reposo, ya que la mayoría está durmiendo, por lo que no es necesario que estemos apagándolo.
¿Cómo expulsar los teléfonos y laptops de intrusos que accedieron a la red wi-fi de tu casa?
Para conseguirlo tendrás que dirigirte a la interfaz de ajustes del router, luego al apartado dedicado a WLAN y cambia la contraseña de las conexiones de la banda de 2,4 GHz y de 5 GHz.
Una vez hecho, todos los dispositivos que no tengan la nueva clave se van a desconectar de forma automática y para recuperar el acceso van a tener que conocer la combinación que acabas de ingresar. También puedes probar cambiar el nombre de la red y recurrir al filtrado MAC (lo último que puedes hacer).
Eso será todo, el proceso toma muy pocos segundos y se recomienda hacerlo de forma periódica, en especial si tu señal empeoró de un momento a otro o si has realizado alguna reunión y múltiples dispositivos se conectaron a tu router.
¿Cómo usar un router wi-fi viejo como repetidor para mejorar tu red de internet? Aquí te enseñamos
Al convertir tu router en un repetidor wi-fi, vas a poder ampliar la señal con facilidad y sin invertir más dinero. El primer paso es comprobar que el router principal y el antiguo usan la misma subred. Para ello, antes de conectar ambos dispositivos entre sí, es importante que los configures por separado.
El dispositivo central debe tener la LAN configurada con la IP192.168.1.1 con máscara de subred 255.255.255.0. En cuanto al router secundario, debes establecer en la LAN una IP distinta, fuera del rango DHCP del principal, pero con la misma máscara de subred.
Cuando termines de configura, toca ajustar el servidor DHCP del dispositivo alternativo que pasará a ser un repetidor. Desactiva el servidor para evitar problemas, porque se podría asignar una IP a dicho equipo sin querer.
Después, deberás configurar en ambos routers la red inalámbrica, porque tendrás que contar con los mismos datos del wi-fi a utilizar. Es una medida necesaria a aplicar para evitar problemas de interferencias.
Una vez ejecutes todas las indicaciones, conecta el router a la red de Internet. Puedes hacer uso de un cable Ethernet desde el equipo principal hasta el puerto de la LAN del dispositivo viejo. Eso será todo, de ese modo habrás conseguido un repetidor.
PUEDES VER: ¿Por qué los fabricantes de teléfonos móviles ya no incluyen la radio FM en sus dispositivos?
¿Qué es la función de roaming de tu teléfono y por qué es de gran utilidad al viajar a otro país?
Actualmente, en todo el mundo es posible encontrar millones de usuarios de smartphones, ya sea que cuenten con un Android o iPhone. A pesar de que los dispositivos llevan muchos años con nosotros, son pocos quienes conocen todas las funcionalidades que están al alcance, como el roaming de datos. ¿Qué es y por qué es de utilidad al viajar al extranjero? En esta nota, te contamos.
Cuando uno acude a otro país, independientemente del motivo, es necesario realizar una serie de trámites para tener todo en orden y así evitar inconvenientes. Lo mismo pasa si se desea utilizar el teléfono en otro territorio, puesto que las condiciones de cobertura móvil no son las mismas.
¿Qué es la dirección IP de tu PC o teléfono y para qué sirve? Aquí la respuesta
Cuando realizas la acción de navegar por una página web, tu dispositivo que accede a la red mediante el router cuenta con una dirección IP. Es posible entender dicho elemento como una identificación para las partes conectadas. De ese modo, internet puede diferenciarlos, ya sea que se trate de una PC, un modem, un smartphone, tablet y más.
No hay equipo alguno que pueda tener acceso a internet sin contar con una IP. De hecho, al ingresar en el buscador la dirección de una página, se transforman esas letras en el código en cuestión para ser capaces de visualizar los contenidos de una web e interactuar.
Las direcciones están conformadas por cuatro bloques de números de hasta tres cifras y se separan por un punto. Los valores pueden estar entre el 0 y el 255. En ese sentido, una IP puede tener el formato «AAA.BBB.CCC.DDD», donde cada bloque se formará por un máximo de tres cifras, que no se deben completar necesariamente. Algunas IP que encontrarás pueden ser «137.0.0.1» o «194.168.1.1», por ejemplo.
Dicha jerarquía al asignarse una IP es indispensable para comprender la ubicación que tendrá cada usuario en Internet, porque se podrá localizar a un determinado dispositivo con su dirección.
¿Por qué nos piden instalar una app en el teléfono para usar audífonos o smartwatch bluetooth?
Como mencionamos anteriormente, a raíz de todas las funciones que incorporan los gadgets en cuestión, empresas tecnológicas como Xiaomi, Samsung, Apple, Huawei, Honor y muchos más han desarrollado sus propias aplicaciones, que permiten administrar las opciones a distancia.
Para ese propósito, cuando uno intenta usar el reloj o los audífonos, un requisito previo es escanear un código QR que te muestran para redirigirte a la Play Store o App Store y que descargues la app. Tras ello, será necesario que te registres con una cuenta exclusiva para el servicio y, una vez inicies sesión, se vincularán ambos aparatos, para que lo uses con normalidad.
En la mayoría de casos, es un proceso inicial tedioso, pero si lo completas permitirá que saques provecho a todas las capacidades de los dispositivos. De ese modo, incluso podrás visualizar a detalle cuánta batería le queda al gadget, puedes revisar tus niveles de estrés, horas de sueño, respiración, pulsación y te dejan cambiar el fondo de pantalla.
Adicionalmente, la mayoría de las aplicaciones que provienen de firmas asiáticas suelen llamarse «Mi Salud», seguido del nombre de la fabricante. En el caso de Samsung y Apple, la plataforma está preinstalada en el smartphone.
¿Por qué los fabricantes ya no incluyen la radio FM en sus teléfonos modernos?
La competencia en el mercado de los smartphones es cada vez más intensa, y las marcas reconocidas como Samsung, Xiaomi y Apple están en constante evolución para ofrecer teléfonos móviles innovadores. Una de las decisiones que han tomado para mejorar el rendimiento y diseño de sus dispositivos ha sido la eliminación de características que antes se consideraban indispensables, como es el caso de la radio FM. ¿Cuáles fueron las causas de esta decisión? Aquí te lo diremos.
En la actualidad, la mayoría de los móviles Android modernos ya no integran la aplicación para acceder a la radio FM, incluso si el dispositivo tiene el chip necesario para su funcionamiento. Esto se debe a que los fabricantes han decidido bloquear su acceso en sus dispositivos para ahorrar costos y espacio en el diseño del hardware. Por otro lado, en el caso de Apple, desde las versiones posteriores al iPhone 7, la compañía decidió eliminarla completamente de sus equipos.
¿Qué significa que la pantalla de tu teléfono sea AMOLED y por qué las marcas la usan ahora?
AMOLED o active matrix organic light-emitting diode, es un conglomerado de paneles hechos con materiales orgánicos que emiten luz cuando se aplica electricidad. Caso contrario, siempre se encontrará apagado porque cada píxel necesita un impulso para operar. Además, permite disfrutar de tonos oscuros más puros y es muy flexible.
A continuación, te contamos cuáles son los aspectos que las principales fabricantes consideran al apostar por smartphones con ese tipo de pantalla:
- Las pantallas son más delgadas, a comparación del resto.
- Su colores son más brillantes y vivos.
- El rendimiento de la batería se optimiza.
- Permite que los teléfonos incorporen la función Always on Display.
- Facilita que los dispositivos añadan un lector de huellas bajo la pantalla, una característica de los equipos modernos de alta y media gama.
Smart TV: ¿para qué sirven los puertos USB que están en la parte trasera de tu televisor?
En la actualidad, los smart TV se han convertido en una herramienta indispensable para el entretenimiento en el hogar. Con la posibilidad de conectarse a internet y a las plataformas de streaming más populares como Netflix y Prime Video, los usuarios pueden disfrutar de sus programas, series y películas favoritas en alta calidad y desde la comodidad de sus salas de estar. Además, estos televisores inteligentes cuentan con una variedad de puertos USB ubicados en la parte trasera o lateral del equipo, los cuales tienen una serie de usos que quizás desconoces. Si quieres descubrir para qué sirven, aquí te lo explicamos.
- Reproducción de contenido multimedia
- Grabación de programas de televisión
- Actualizaciones de firmware
- Conexión de periféricos
.