¿Qué pasa si siempre bajo la tapa de mi laptop, pero nunca apago el equipo? | PC | Actualidad

¡Cuidado! Si tienes la costumbre de dejar tu computadora portátil en estado de suspensión, debes ser consciente de las consecuencias que trae hacer esto con frecuencia.
Únete al canal de whatsapp de La República
- ¿Para qué sirve el cilindro pequeño que tiene el cable de tu cargador? Aquí la respuesta
- ¿Meter mi laptop mojada en arroz ayuda a ‘revivirla’ o solo es un mito más?
En la actualidad, las laptops son equipos indispensables para los que estudian o trabajan de manera remota. Sin embargo, muchas de estas computadoras portátiles tienden a malograrse rápidamente por los errores que cometen los usuarios al momento de usarlas. Uno de los desaciertos más comunes es bajar la tapa del dispositivo sin haberlo apagado y dejarlo así durante horas e incluso días.
Si bien esta acción puede ahorrarnos tiempo, ya que, al abrir la laptop, no tendremos que esperar a que el equipo se encienda y encontraremos todas nuestras ventanas en la misma posición, realizarla con frecuencia trae consecuencias negativas para nuestro ordenador.
Laptop siempre suspendida
Cuando dejamos nuestra laptop en modo suspensión durante un largo tiempo, irremediablemente la batería tendrá una vida más corta, también los discos en estado sólido (SSD) reducirán su ciclo de utilidad al igual que la luz del monitor.
Por estas razones, lo más recomendable es apagar nuestra computadora portátil si no la vamos a utilizar varios días. De esta manera no solo evitamos el desgaste de los componentes, sino también ralentizaciones en el equipo y posibles fallos como pantallazos azules.
.