Raúl Pineda “Luis Redondo no ha sido señalado en casos de corrupción”

Ante las diversas reacciones y pronunciamientos de los políticos hondureños por el esperado apoyo que está recibiendo el diputado Luis Redondo, de parte de Xiomara castro y Salvador Nasralla, para presidir el Poder Legislativo, muchos se han preguntado si cumple con los requisitos para recibir tal prestigio y responsabilidad a cargo de uno de los poderes más importantes del Estado de Honduras

Por lo que desde El Espectador Hn, nos dimos la tarea de preguntarle al analista político, Raúl Pineda, las razones que se tomaron en cuenta para considerar al señor Redondo como el futuro presidente del Congreso Nacional, y este nos comentó que, el señor Redondo, no tiene una tarea fácil por la oposición que se ha ganado, “Él (Redondo) representa a un partido minoritario el, PSH, y surge de un compromiso de una persona, Nasralla, quien designará al candidato, pese a que no es del agrado para toda la membresía de los diputados de Libre que, si pueden ejercer el sufragio, inclusive creo que hay una inconformidad del Partido Salvador de Honduras”

A su vez Pineda señaló que, entre las razones por las que el diputado Redondo fue tomado en cuenta, resaltan sus capacidades profesionales; “Creo que es un hombre competente, capaz, pero esta es una decisión política donde pesa más la lealtad al líder, donde pesa más la simpatía y la buena relación con los compañeros, que la propia capacidad personal del candidato. En Honduras la meritocracia no ha sido precisamente requisito fundamental para acceder a un cargo y menos político”

De igual forma indicó que, se debe considerar que el señor Redondo no ha sido mencionado en actos de corrupción, destacando por la seriedad necesaria que requiere el cargo, “Creo que ha sido una persona de muchos méritos, no está señalado en actos de corrupción, es un hombre que tiene una posición muy firme y clara respecto a los temas importantes que interesan al país, y por, sobre todo, es un hombre con la seriedad necesaria para desenvolverse decorosamente a la presidencia del congreso”

Lea también:¡Lo vio bailando con otra! En un ataque de celos una mujer asesina a su conyugue de varias puñaladas

Pineda Alvarado finalizó expresando que, un diputado debe cumplir con tres puntos claves para ser un buen presidente del Congreso Nacional, “Sino se tiene capacidad, muy poco se va a hacer para manejar 128 voluntades de diferente color político, si no tiene firmeza no lo van a respetar y si no es tolerante, si es un presidente impaciente que quiere imponer su voluntad, la reacción que va a tener es la hostilidad de sus compañeros”.

Scroll al inicio