Según el presidente de la Comisión de Seguridad y Prevención Ciudadana del Congreso Nacional de Honduras, Rafael Sarmiento, los fondos de la Tasa de Seguridad están comprometidos por siete años, “tuvimos la presencia del ministro de la Secretaría de Seguridad, Ramón Sabillón y del director de la Policía Nacional, Héctor Gustavo Sánchez y entre los temas que agendamos se nos manifestó que los fondos de la Tasa de Seguridad que no los administra la Secretaría, están comprometidos por siete años, es lamentable, una de las situaciones que heredamos de la narco dictadura de 12 años”, aquejó Sarmiento.
El diputado dijo que ahora que la Ley de Secretos ha sido derogada esperan poder tener claridad en qué se gastaron o comprometieron esos fondos. “Nosotros estamos para respaldar absolutamente todas las políticas de seguridad, esos fondos debieron haber sido para prevención y la Secretaría de Seguridad, pero aparentemente no fueron así”, cuestionó.
El legislador expresó que habría que reformar o ajustar los fondos de la Tasa de Seguridad para que esta tenga un impacto en la prevención en los 298 municipios del país, asimismo, explicó que la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP), ahora pasará a ser parte de la Policía Nacional y que están preparados para asumir esa responsabilidad.
“Muchas funciones que le correspondían a la Policía Nacional estaban bajo la dirección del militarismo, pero ahora que estamos en un Estado de derecho las cosas deben ser como lo marca el rol de seguridad y la Secretaría debe tomar las riendas en estos temas”, cerró.