En el marco de la firma del convenio para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), el vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, ha manifestado que el próximo año 2023 vendrá esta comisión al país para investigar a los corruptos y comentó que se investigarán todos los años donde ha habido corrupción en Honduras esto en el marco de la firma del memorando de la ONU para la creación de esta comisión internacional, donde la presidenta Xiomara Castro ya se encuentra en Nueva York junto al secretario general de este organismo, António Guterrez.
“La presidenta está en nueva York, la presidenta firmará el convenio, luego llegará a Honduras a través de Cancillería, lo recibe casa presidencial el documento, lo envían al Congreso Nacional quien tiene que aprobarlo porque es un documento que vincula al gobierno con la secretaría general de la ONU, y una vez que el Congreso Nacional lo aprueba entra en pleno vigor, o sea que estamos hablando que en 2023 estará en vigor el instrumento internacional, hoy podemos decir, la CICIH es una realidad para el pueblo hondureño”, dijo Tomé.
Asimismo, el parlamentario dejó claro, que la CICIH investigará todos los gobiernos donde ha habido corrupción, esto luego de las denuncias que se han dado donde se ha especulado que sólo se investigarían los gobiernos del año 2010 en adelante.
Leer también:Presidenta Xiomara Castro logra primer paso para instalar CICIH en Honduras
“Si es posible que se investigue desde antes del 2006, en todo gobierno que se haya cometido un acto de corrupción, no debe haber límites, la CICIH tiene que ser sin plena limitación sin distinción, todo lo que siga daño al Estado, despilfarro del dinero del pueblo, todo lo que haga daño al país debe ser investigado esperamos que la CICIH llegue a la gente que ha realizado impunidad y que saqueado el pueblo”, comentó.
Tomé enfatizó que si vendrá este 2023 la CICIH al país y comentó que el Estado de Honduras deberá colaborar para que haya una verdadera investigación en el país y comentó que desde el Hemiciclo Legislativo, ya están listos para firmar su llegada en cuanto le llegue el documento a sus manos.
“En 2023 viene la CICIH, el presupuesto lo apoya las naciones unidas, estados cooperantes pero el Estado de Honduras debe colaborar, debe haber un sistema de justicia robusto, no se puede definir una fecha de llegada, pero al llegar al Congreso Nacional tendremos toda la disposición para que venga”, comentó.
Leer también:Tomás Zambrano exige investigar a todos los gobiernos incluyendo el del expresidente Manuel Zelaya
Tomé cerró diciendo que antes de la navidad “le cumplieron al pueblo”, ya que una de las promesas de campaña de la mandataria Castro al ganar las elecciones, fue que la CICIH sería una realidad en el país durante su gobierno.
TAGS: Honduras CICIH Rasel Tomé Congreso Nacional