El vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, se ha pronunciado este día luego del informe brindado por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), el cual titularon “Defensores del Estado y su falsa promesa de ley” y ante las declaraciones brindadas hoy por la directora del CNA, Gabriela Castellanos, en la cual cuestionó la elección de los procuradores de la República y la “ilegalidad de la junta directiva del CN”, y manifestó ante esto, que en el CNA, se “están adelantando a los hechos”, y a quienes los atacan también les hace saber qye “están asustados y tienen miedo de perder los privilegios que han tenido”.
En el informe brindado este día por parte del CNA, se denuncia el “nombramiento inconstitucional del procurador general de Honduras, Manuel Antonio Díaz, y el subprocurador, Tomás Emilio Andrade se cuestiona la legalidad de la junta directiva del Legislativo, por la cual el parlamentario dijo sorprenderse de dichas declaraciones.
“Hoy nos sorprende que el CNA se esté adelantando criterios sobre el proceso de elección de los nuevos magistrados. Es la Junta Directiva del Congreso Nacional la que ha realizado un trabajo arduo de cambiar la reglas de cómo elegir la nueva Corte Suprema de Justicia, pero eso no lo han destacado”, comentó.
Leer también:Gabriela Castellanos avizora corrupción previo a la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia
Tomé comentó que espera que este 20 de enero, el Congreso Nacional reciba el listado de al menos 45 aspirantes a la CSJ, y afirma que esto ha generado que “aquellos que en el reducto del Poder Judicial han tenido el control y sus privilegios, pues están asustados llenos de temor y por eso empiezan con los ataques al Congreso del pueblo en donde finalmente se tomará la decisión”.
“Hay algunos que están preocupados y están generando encontronazos sin ningún sentido. En el caso de Procurador y Subprocurador General de la República nombrados en el Congreso ambos gozan de capacidad profesional y por ende han desempeñados sus funciones y defendiendo los intereses del pueblo hondureño”, dijo Tomé.
Asimismo, cuestionó; “Qué agenda hay detrás de eso, quiénes están empujando esos ataques contra la mesa directiva del Congreso Nacional y cuáles son los privilegios que van a perder”.
TAGS: Honduras CNA Rasel Tomé