Rasel Tomé, precandidato presidencial del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), ha levantado la voz contra la persistente presencia de lo que él ha calificado como "mapaches" en cargos públicos en Honduras.
En una declaración reciente dirigida a la presidenta del país, Xiomara Castro, Tomé hizo hincapié en la necesidad urgente de erradicar esta práctica que socava la integridad del sistema democrático.
El término "mapaches" se refiere comúnmente a aquellos individuos que, sin ser miembros del partido en el poder, ocupan puestos clave en el gobierno y se benefician de su influencia para manipular procesos electorales o tomar decisiones que favorecen intereses particulares en lugar del bienestar general.
En su mensaje, Tomé destacó la importancia de combatir este fenómeno para restaurar la confianza en las instituciones gubernamentales y garantizar la igualdad de condiciones para todos los actores políticos.
Dirigiéndose a la presidenta Castro, Tomé instó a tomar medidas concretas para identificar y eliminar la presencia de "mapaches" en la administración pública, subrayando que esta acción es fundamental para cumplir con las promesas de transparencia y justicia social que impulsaron su elección.
Asimismo, reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno para promover una cultura de integridad y rendición de cuentas en todas las esferas del poder.
La declaración de Tomé ha generado un intenso debate en las redes sociales y en la esfera política, con muchos ciudadanos expresando su apoyo a sus palabras y exigiendo acciones concretas para combatir la corrupción y el clientelismo en el país.