Reacciones ante el acuerdo que logró Honduras y el FMI por tres años

El Fondo Monetario Internacional (FMI), llegó a un acuerdo con el gobierno de Honduras y es que ahora el país Catracho tendrá un acuerdo de 36 meses y un acceso de 830 millones de dólares, que serán usados en beneficio del país.

El canciller de la República, Enrique Reina, manifiesta su positivismo ante esta nueva accesibilidad.

“Magnífica noticia que muestra solidez financiera, monetaria y económica del país: gabinete económico del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, alcanza acuerdo con el FMI, gran trabajo”.

El también secretario de Estado en el Despacho de Energía (SEN), Erick Tejada, Felicita al gabinete económico por esta nueva unión, ya que al parecer esta es una noticia positiva para la estabilización financiera de la Empresa de Energía Eléctrica (ENEE).

“Hay que felicitar al gabinete económico por su gestión. Importante en la mención a la estabilización financiera de la ENEE, Del sector energético y el fortalecimiento de la residencia en Honduras al cambio climático y sus devastadores efectos”.

La ministra de la Secretaría de Finanzas, Rixi Moncada, manifiesta que este acuerdo es una gran noticia para el país.

“Con instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, alcanzamos importante acuerdo con FMI. Honduras fue sometida a un monumental saqueo de sus recursos por la narcodictadura y no descansaremos hasta transformar la administración, lograr transparencia y la LJT pen CN”. Expresó Rixi.

Con este acceso se pretende que estos fondos serán ejecutados por el gobierno, en donde ayudará el desarrollo de Honduras.

Scroll al inicio