Luego de trascender que un grupo de congresistas de Estados Unidos, le pidiera al Secretario de Estado, Antony Bliken, que proteja las inversiones de su país en Honduras. Muchos han salido a dar sus reacciones respecto al tema.
El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, manifestó que en su país no se amenaza a la inversión extranjera. Agregó que lo que está haciendo la Presidenta Castro, es para que se genere un clima de negocios adecuados, justo y equilibrado, con reglas claras y se ponga fin al abuso de caso de corrupción público-privada que provoca la creación de la CICIH.
“En Honduras no se amenaza ninguna inversión. Al contrario, la Presidenta @XiomaraCastroZ está instaurando un régimen de seguridad jurídica y estado de derecho.” Afirmó Reina.
Asimismo, el exmandatario de la República de Honduras, Manuel Zelaya, decidió dar su opinión sobre el tema asegurando que las contradicciones surgen del mismo país norteamericano ya que unos están a favor y otros en contra de la Zedes, a la vez dejo en claro que su posición antiimperialista sigue firme.
“Las contradicciones surgen en el propio EEUU, unos senadores a favor de Zede y otros en contra. Reafirmo mi posición antiimperialista.” Aseguró Zelaya.
Por otro lado, el designado presidencial, Salvador Nasralla, dijo que los congresistas estadounidenses están alertando que se van a perder los empleos en el Territorio Nacional. Para el político desaparecería por completo la economía en el país.
“Los congresistas estadounidenses nos están alertando que no habrá empleos, al no haber generación de empleo la gente no come y decide migrar. Lo más recomendable en este momento es cambiar el gobierno.”
A la vez, la Diputada Nacionalista, María Antonieta Mejía salió a dar su opinión en los medios de comunicación detallando que Honduras muestra un panorama como Venezuela y Cuba. Y que todo es consecuencia de la manera tan absurda de haber irrespetado las relaciones diplomáticas con Taiwán.
“Con el pronunciamiento de los congresistas al Secretario de Estado, Antony Bliken, es una consecuencia de romper alianzas con nuestro país hermano Taiwán de forma abrupta, por no respetarse las relaciones diplomáticas y ahora se habla de nacionalizar empresas, esto se llama expropiación un mensaje equivocado que como gobierno están dando y le están cerrando a Honduras las puertas ante el mundo. Si el pueblo no se levanta lo que veremos es un pronto Venezuela y una Cuna en el país.” Detalló Mejía.