El jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, ha hecho una advertencia acerca de las reformas al Código Penal y afirmó que grandes casos que han pasado o podrían pasar en el país, quedarían impunes con las reformas penales aprobadas en el Congreso Nacional (CN) inició en el 2018.
“Eso quiere decir que desde ese momento se blindaron contra cualquier responsabilidad en que pudieran incurrir por cualquier exceso en la aprobación de reformas a las leyes penales como la que ocurrió el 7 de octubre de 2021”, señaló Luis Javier Santos que además, comentó que el secreto bancario se suspenderá únicamente en los delitos de lavado de activos y título 32 del Código Penal que contiene los delitos terrorismo
Santos afirma que esta reforma penal, quita varios párrafos que se referían a fondos que una persona no justificaba y por eso se le condenaba por lavado de activos. Para el delito de usurpación no hay reformas, sino, la incorporación de un numeral que detalla que incurrirá en ese delito quien proteste en calles, plazas o bienes de uso público.