El Citricultor y fundador de una marca de jugos, René Arturo Bendaña ha analizado la situación que se vive en Honduras, llegando a descubrir que emprender en el país es un deporte extremo, así lo ha dado a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter.
Para el experto, el sistema en el Territorio Nacional esta diseñado para el consumo y no la producción, razón por la que a los hondureños cada día se les hace más difícil tener un negocio estable. Bendaña afirma que quien emprende en este país sin duda alguna tendrá éxito en el extranjero.
“Como dice: Quien conduce en Tegucigalpa puede conducir en cualquier parte del mundo. Yo digo: Quien emprende en Honduras sería muy exitoso en cualquier parte del mundo.” Afirmó el citricultor.
Esto se debe a los miles de requisitos que piden en los bancos para poder adquirir un préstamo, lo que hace que las personas se decepcionen y tomen caminos equivocados o incluso el migrar.
“Ahora, vas a pedir prestado esos L.300 mil para poner un negocio y te piden: la casa, el gato, el perro del vecino, avales, garantía.” Agregó Bendaña.
Emprender en Honduras es un deporte extremo.
Como dicen: “quien conduce en Tegucigalpa puede conducir en cualquier parte del mundo”
Yo digo: “quien emprende en Honduras sería muy exitoso en cualquier parte del mundo”.
El sistema esta diseñado para el consumo no la…
— René Bendaña (@rene_bendana) July 6, 2023