De las cuatro áreas y dimensiones analizadas, el ambiente facilitador es el que obtuvo el porcentaje más alto con 86.3 puntos. Esta dimensión evaluó las condiciones nacionales o subnacionales que permiten la transparencia para el sector de la infraestructura, teniendo en cuenta el marco jurídico y reglamentario y las herramientas de información digital centralizadas.
La divulgación de la información obtuvo 59.7 y se basó en medir la cantidad de datos e información divulgada por las entidades contratantes en proyectos de infraestructura según el Estándar de Datos de CoST Honduras (IDS) y El Estándar de Datos de Contratación Abierta sobre Infraestructura (OC4IDS).
La participación ciudadana obtuvo 55.9 y midió las oportunidades que brindan las entidades contratantes para la participación de los hondureños y cómo los ciudadanos utilizan la información pública divulgada. Y la dimensión de procesos y capacidades sumó 55.6. Esta área evaluó la solidez de los procedimientos y capacidades de las entidades de contratación para divulgar datos e información.