Ricardo Álvarez podría ser diputado al PARLACEN

El actual designado presidencial Ricardo Álvarez, si el Congreso Nacional lo aprueba estaría representando a Honduras como uno de los diputados al Parlamento Centroamericano.

El periodo comprende del 27 de enero de 2022 al 26 de enero de 2026 fecha en que finaliza su diputación.

Según informes, una comisión de dictamen ha pedido en horas recientes que El Congreso Nacional apruebe la solicitud hecha por el secretario de la presidencia Abrahán Alvarenga Urbina mediante oficio.

“Apegados a la ley interna donde se permite que los exjefes de Estado y de gobierno, exvicepresidentas, exvicepresidentes, ex designadas, ex designados a la presidencia de la República, puedan ser parte de este foro internacional, la comisión solicita que Álvarez obtenga su nueva función al terminar su periodo como diputado del PARLACEN. Esta comisión avala que el ciudadano Ricardo Álvarez Áreas por sus destacados servicios a la patria en el periodo constitucional que recién finaliza, merece la confianza del Congreso nacional de la República para desempeñarse como diputado al Parlamento Centroamericano”, avala la comisión.

Sin embargo, este premio sirve de consolación, ya que en el país Álvarez no goza de la simpatía de los hondureños, sobre todo de la población capitalina debido a su corrupta administración en donde se desviaron fondos y no se hicieron los proyectos prometidos en ocho años de su gestión como alcalde de Tegucigalpa.

Entre estos proyectos, está el Trans 450 el cual todavía no se ha echado a andar y muchos más.

Al ser diputados al PARLACEN, gozan de inmunidad y no pueden ser requeridos por la justicia de sus respectivos países.

Sin duda es un gran premio a la corrupción y debe analizarse la existencia de esta institución por el bien de cada uno de los países centroamericanos que la integran.

Scroll al inicio