El dirigente magistral, Roberto Trochez, ha dado a conocer al pueblo hondureño como ha sido la terminación del año escolar para el 2023 afirmando que después de la pandemia de la Covid-19 a la actualidad han notado que es el año más exitoso de la educación pública en el país.
Según Trochez, estos avances se deben a los esfuerzos por parte del Gobierno de Xiomara Castro, del Secretario de Educación y por parte de los docentes, que sin duda alguna son los que verdaderamente merecen estas vacaciones y quienes deben de ser catalogados como “Héroes” que salvaron la educación y siguen avanzando sin detenerse.
El dirigente magistral detalló que ante los buenos resultados el año logró finalizar con éxito cumpliéndose más de 200 días de clases, en donde enseñaron a leer, escribir y inculcarles las cosas que dañan y las que benefician.
“El año terminó con éxito, se cumplieron más de 200 días de clases. En la educación una hora bien dada de clases es una hora de éxito; hoy la educación es un reto para un docente, no solo enseñarle a leer y escribir, si no también enseñarle de las cosas que dañan.” Detalló Trochez.
Cabe resaltar, que en el 2022 los datos indicaban que en los últimos meses la cantidad de estudiantes que salieron del sistema se duplicó. Hasta agosto se registraba la deserción de 10,288 alumnos. Siendo los departamentos de Cortés, Yoro, Francisco Morazán y Olancho los que registraban el mayor número.
Sin embargo, las nuevas autoridades lograron erradicar de raíz esta problemática ya que lograron mejorar los indicadores educativos y dejaron legados importantes a la nación en materia de educación.
El ministro de Educación, Daniel Esponda, dio a conocer que lograron un aumento presupuestario de 3,000 millones de lempiras para aumentar el programa de becas con propósitos, para seguir reconstruyendo escuelas y, sobre todo, para contar con un Currículo Nacional Básico que permita alinear las potencialidades productivas del país a las potencialidades económicas de la nación.