El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rolando Argueta, no se presentó de manera presencial a la instalación de la segunda legislatura en el Congreso Nacional, pero si ha brindado un informe de su gestión como la cabeza de este poder del Estado a través de una conferencia virtual, manifestando que se va con la cabeza en alto por la labor realizada por los últimos siete años.
“Altos funcionarios que antes pasaban con carteles pintando paredes me decían: yo privadamente tengo que hacerle un reconocimiento, no es lo mismo estar gritando y manchando paredes y hablando cosas, que estar dirigiendo una institución”, comenzó.
Argueta reconoció además la labor realizada por los restantes 14 magistrados y lamentó que muchos de ellos no sigan en el proceso, y lamentó que en el país algunos sectores tilden a la actual CSJ de lo peor tirando a la basura su trabajo deseándoles lo peor con odio y rencor.
“Mi reconocimiento al trabajo voluntad y esfuerzo de los 14 restantes magistrados de la Suprema que hicieron en excelente trabajo y lamentablemente no siguen en proceso para estar nuevamente en sus puestos porque son intachables”, comentó.
Leer también:Poder Ejecutivo resalta avances de trabajo realizado en el país en todo el año 2022
“Desde el 11 de febrero del año 2016, cuando iniciamos nuestra gestión, asumimos con agradecimiento a Dios y total responsabilidad, la oportunidad de servir a nuestro país desde este Poder del Estado; aceptamos el compromiso y hemos realizado todo lo que ha estado a nuestro alcance para transformar y modernizar el Poder Judicial de Honduras”, dijo Argueta.
En un informe que consta de 57 páginas, resaltan de su labor los logros adquiridos en estos siete años; como ser la finalización de construcción de ocho nuevas edificaciones invirtiendo en ello L.27,645,347.51; reparación y rehabilitación de espacios en 19 proyectos cuyo valor asciende a L.11,603,622.05; construcción de 11 edificios a lo largo del país por una cantidad de L.478,029,487.91; la contratación de construcción de 19 proyectos más con un valor total de L.185,043,688.77 y proyectos de reparación valorados en L.9,000,000.00 con una inversión física sólo en 2022 de L.711,322,146.24.
INFORME DE GESTIÓN DEL PODER JUDICIAL PERÍODO 2022. Principales resultados de la Gestión Judicial remitidos al soberano @Congreso_HND por parte del Presidente de la #CSJ, Magistrado Rolando Edgardo Argueta Pérez. @rarguetaCSJ. Ingresar al siguiente enlace:https://t.co/CmZlLKy0a4 pic.twitter.com/nvEy91QCJW
— Poder Judicial HN (@PJdeHonduras) January 25, 2023
Asimismo, destacan la permanencia laboral 403 empleados del Poder Judicial, y la incorporación de 1,006 empleados interinos. Además, destacan que se llevaron a cabo 37 sesiones donde se resolvieron siete solicitudes de extradición, entre otras cosas que se destacan en el extenso informe.
El todavía presidente de este poder del Estado, comentó que se va con la frente en alto y que espera que los próximos magistrados de la CSJ sigan llevando a Honduras por el buen camino en pro de buscar la justicia y que esta prevalezca en el país.
TAGS: Rolando Argueta CSJ Poder Judicial