
A principios de marzo se hacia oficial que Román Abramovich estaba en venta al Chelsea debido a la situación bélica entre Rusia y Ucrania. El multimillonario ruso lo anunció en un comunicado oficial publicado en la web del club, en el que confirma que lo hace «pensando en lo que es lo mejor para el club». Ahora, ha vuelto a emitir otro comunicado tras las especulaciones en los medios en relación con la venta del club inglés.
Dicho comunicado ha sido compartido por el reputado periodista Fabricio Romano a través de su cuenta personal de Twitter. En él, Abramovich ha querido aclarar los rumores acaecidos en los últimos días.
Comunicado oficial de Roman Abramovich sobre la venta del Chelsea Football Club. 🚨🔵 #CFC
“El señor Abramovich no ha pedido que se le devuelva ningún préstamo; tales sugerencias son completamente falsas”.
Comunicado completo 📑⤵️ pic.twitter.com/KOZRdBbRXK
— Fabricio Romano (@FabrizioRomano) 5 de mayo de 2022
En primer lugar, la intención del oligarca ruso sigue siendo donar los beneficios de la venta del club a las víctimas de la guerra en Ucrania. El objetivo seguiría siendo donar todas las ganancias netas a la beneficencia. Esto incluiría proporcionar fondos para las necesidades urgentes e inmediatas de las víctimas, así como apoyar el trabajo de recuperación a largo plazo. Además, argumenta que dicha operación seria gestionada por expertos con años de experiencia trabajando en organizaciones humanitarias.
En segundo lugar, Abramovich no ha pedido que se le reembolse ningún préstamo. En las ultimas horas habian salido noticias diciendo que el oligarca ruso habría cambiado de opinión sobre su decisión de no pedir de vuelta los 1.800 millones de euros que ha prestado al Chelsea desde que se hizo con el control del club en 2003. Sin embargo, esto también ha sido desmentido por el propio Abramovich.
Recordemos que el gobierno de Reino Unido tiene todos los bienes congelados de Abramovich desde que el pasado 10 de marzo le impusiera sanciones por su relación con Vladímir Putin, por lo que dicho reembolso también estaría sujeto a sanciones y restricciones varias.
.