Rompiendo Cadenas ha tenido altos y bajos pero ha logrado mantenerse gracias al arduo trabajo

¿Cómo valora sus 19 años y cómo ha sido este proceso en Rompiendo Cadenas?

“Con mi amigo German fuimos los fundadores de este noticiero y luego quede sólo yo, ha habido altos y bajos, periodísticamente ha sido un éxito porque hasta el día de hoy hemos recibido reconocimientos a nivel nacional y de Centroamérica”.

Orellana resaltó que han recibido reconocimientos como periodista del año, fueron reconocidos en un cabildo abierto por la labor que han hecho, lo que los llevó a ganar una beca para participar en un encuentro de periodistas en Costa Rica.

Asimismo, el comunicador resaltó que ha habido un gran éxito noticioso, no así económico, ya que nunca les ha gustado vender la verdad y no van a favor de nadie a cambio de dinero.

“Si hablamos de la parte financiera, ejercer un periodismo con transparencia, honestidad y apuntándole al desarrollo de las mayorías no es fácil, hasta hoy en mis 19 años en televisión y 30 años ejerciendo el periodismo, me he mantenido al lado del pueblo, a pesar de diversos golpes que hemos recibido seguimos vivos”, comentó.

“Yo nací en radio en un programa cristiano, luego pasé a un noticiero occidental y fui director por 15 años en Radio Sucesos, y tuve la iniciativa de entrar a la televisión, periodísticamente hemos logrado muchas cosas, económicamente no tanto ya que no nos hemos contaminado con el ambiente de la parte política, recibir dinero de lavado de activos, gracias a Dios nada de eso”, aclaró.

¿Cuál ha sido la base del éxito para que durante 19 años se mantengan en la cima de los noticieros en Santa Rosa de Copán?

“Primero Dios que es quien me da la sabiduría para perseverar y ser tenaz, si yo le apostara al dinero ya hubiésemos desaparecido como noticiero, sin embargo la perseverancia y la fe me ha hecho celebrar estos 19 años, siempre hemos tenido un ideal que Rompiendo Cadenas pueda llegar a ser un canal de televisión”

Scroll al inicio