Mediante declaraciones a un medio local, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, aseguró que los retrasos en la distribución de maletas electorales durante las elecciones primarias del 9 de marzo fueron consecuencia de problemas logísticos y de tiempo.
Según Hernández, la demora afectó la apertura de varios centros de votación, generando incertidumbre en el proceso.
El alto mando militar explicó que las Fuerzas Armadas establecieron un esquema de supervisión con jefes de ruta a cargo de coroneles y oficiales subalternos, además de 18 supervisores departamentales.
Asimismo, expresó que también se designó un nivel adicional de control con generales en las regiones militares, con el objetivo de atender cualquier eventualidad y garantizar la distribución del material electoral.
A pesar de estas medidas, Hernández reconoció que la entrega de las maletas electorales no se realizó en tiempo y forma en varias zonas del país.
En algunos casos, los centros de votación recibieron el material hasta las 10:00 u 11:00 de la mañana, cuando la jornada debía haber comenzado más temprano.
Esto provocó que en lugares como Francisco Morazán los comicios se extendieran hasta la noche.
Finalmente, el general Hernández sostuvo que las Fuerzas Armadas enfrentaron dificultades propias de la logística electoral y del factor tiempo.
Afirmó que la institución ejecutó un plan de supervisión para mitigar los problemas, pero los retrasos evidenciaron desafíos en la planificación del proceso electoral.