Salida de la Maccih y reformas al Código penal nos deja por novena vez fuera de la Cuenta del Milenio

Por noveno año consecutivo, Honduras ha quedado fuera de la Corporación Desafío del Milenio mejor conocida como la Cuenta del Milenio, por reprobar nueve de los 20 indicadores que se calificaron, lo que evita que nuestro país, recibe fondos para realizar obras de desarrollo que desde 2009 no se logra acceder.

Ismael Zepeda del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), afirma que esto se debe a que nuestro país está sumergido en corrupción, y que sumado a esto, la salida de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), y las recientes reformas al Código Penal que “consienten” la impunidad en Honduras, son los principales causantes de esta decisión.

“Es lamentable, pero es la crónica de una muerte anunciada sobre todo porque existe un deterioro del Estado de la efectividad gubernamental en los controles del combate a la corrupción, y por ende, uno de los indicadores de mayor peso es que es el control de la corrupción, salimos aplazados”, comenzó.

Asimismo dijo: “De los 20 indicadores que evalúa Cuenta del Milenio, y que estas evaluaciones son de diferentes organismos, es decir apoyo al Banco Mundial, si es apoyo a la niñez UNICEF, si tiene que ver con política fiscal y de estos 20 salimos aplazados en nueve, y por ende llevamos unos 12 años de no poder ingresar a Cuenta de Milenio, y el impacto es no tener los recursos que son a través de donaciones, y si recordamos en el 2006 que aprobamos, tuvimos la construcción de una carretera como es la CA-5 de alrededor de 200 millones de dólares, que a eso fue a lo que logró acceder el país en ese entonces, y poder construir infraestructura productiva”. Lamentó.

Por último, Zepeda dijo: “Observamos diversos indicadores, sin duda el tema de la implementación de materia impositiva, los impuestos, la disminución de la política comercial, se ve ese indicador, que, aunque hayamos aprobado vamos decreciendo, la salida de la Maccih, el tema de lo que se ha discutido con el código penal, todo eso hace que prácticamente en control de la corrupción vayamos en caída libre y por eso prácticamente no accedemos a los fondos de la Cuenta del Milenio”.

Cabe resaltar que, según la Cuenta del Milenio, Honduras retrocedió en un 16% en control a la corrupción, mientras en el Gobierno en varias ocasiones ha mostrado informes que supuestamente se ha combatido la corrupción, pero hoy Estados Unidos, nos da nuevamente un baño cuando contradice lo que autoridades dicen a través de comunicados “anticorrupción”.

Scroll al inicio