Ante la falta de acuerdos con las bancadas del Partido Nacional, Liberal y Salvador de Honduras, convocatoria para aprobar la ley de defensa propuesta por la presidenta Castro es objeto de señalamientos por actores políticos.
En este caso el designado presidencial, Salvador Nasralla, expresó su descontento ante la decisión, ya que, anteriormente la diputada del PSH, Maribel Espinoza, en el mes de abril presentó un proyecto para la derogación de la ley del Consejo de Defensa Nacional, sin embargo, dicho proyecto nunca fue discutido.
Nasralla, alega que “Ahora pretenden aprobar nueva ley sin discusión alguna”. Ante la oposición de diputados del partido Nacional, Liberal y PSH la presidenta Xiomara Castro convocó la próxima semana a una reunión del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) con la legislación vigente que aprobó el expresidente Juan Orlando Hernández.
De acuerdo con el proyecto, la nueva conformación del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) se pretende sea integrada por el titular del Poder Ejecutivo, asistido por un secretario ejecutivo y su secretario adjunto; ministro de Gobernación; ministro de Defensa; ministro de Seguridad; Canciller de Honduras; y el Procurador General de la República.
Leer tambien: El diputado Tomás Zambrano advierte al actual gobierno que no permitirán el régimen de los Zelaya Castro
Punto polémico de la nueva ley
La nueva normativa en su artículo 5 señala que los actos de injerencia extranjera en los asuntos nacionales que puedan implicar una afectación al Estado “se consideran amenazas a la Defensa y Seguridad Nacional”.