La Administradora del Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power, anunció una inversión de 24 millones de dólares (L580 millones) para Honduras, a fin de desarrollar programas sociales, enfrentar la migración, apoyar el proceso electoral y el empleo.
The US wants to invest in Central America’s self-reliance, safety, prosperity, and success. Not to create dependence. Not to ask for anything in return.
Just to offer pathways of hope to the people of the region.
— Samantha Power (@PowerUSAID) June 14, 2021
Al empezar su visita a Honduras, la Administradora Power visitó el Centro de Alcance Juvenil en el barrio Rivera Hernández, de San Pedro Sula y dialogó con víctimas de las tormentas tropicales Iota y Eta. En ese sentido, dijo que “hoy, estoy muy contenta de estar con ustedes, de poder anunciar que estamos invirtiendo 24 millones de dólares para aumentar las oportunidades de empleo para los jóvenes en riesgo de migración irregular”.
Esperanza
“Nuestra esperanza es llegar a por lo menos 500.000 jóvenes e integrarlos a la economía hondureña durante los próximos cinco años”, dijo Power. “Estos recursos también se utilizarán para fortalecer los mercados agrícolas del país, para volverse más competitivos a fin de reducir la pobreza, que sabemos que causa dolor y pérdida de medios de vida aquí, y también, por supuesto, una causa raíz de la migración”, agregó.
“Sabemos que las instituciones sólidas, la buena gobernanza, la falta de corrupción y la fuerza de la sociedad civil, son fundamentales para garantizar que una economía funcione para su gente, también es importante para atraer la inversión extranjera directa como la que tanto se merece el pueblo hondureño”, puntualizó.
.@USAID's programs are creating pathways to hope in #Honduras. Met ppl who got grants to start businesses, loans to export high-value goods (like roasted coffee instead of raw beans), & seasonal H2 visas so they can work in the US and return home to invest in their communities. pic.twitter.com/FsVJMJJjsd
— Samantha Power (@PowerUSAID) June 14, 2021