San Pedro Sula espera 3,000 asistentes al OVUM con lo que se reactiva el sector turismo

El Congreso Latinoamericano de Avicultura (OVUM) se llevará a cabo en la ciudad de San Pedro Sula, en la que se espera la asistencia de 3,000 personas, lo que significa que el turismo de negocios se reactiva con una importante inversión.

El evento se realizará del 6 al 9 de septiembre, y se espera que la visita genere una inversión de 76 millones aproximados. Así mismo, la presidenta del Buró de Convenciones de Honduras, Denia Fernández informó que la ciudad presenta una capacidad hotelera llena, lo que genera importantes ganancias económicas.

Además, para el próximo año el panorama es positivo, ya que la ciudad industrial será el escenario de dos congresos médicos, el cual atraerá la inversión de 2,000 participantes. Solo en gastos directos del montaje, se estiman que son de 1.7 millones de dólares, según declaró Fernández.

En Honduras, debido a la pandemia se había visto afectado el sector del turismo, ya que según datos del Buró de Convenciones existía un crecimiento del 3%, el cual se vio reducido por el cierre de las actividades públicas y privadas, ya que se cancelaron varios eventos. Cabe mencionar que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) del primer semestre del año refleja que el sector de Hoteles y Restaurantes continúan en la senda de recuperación, alcanzando 30.9 por ciento.

También vea: Finaliza la intervención realizada a la Empresa de Energía Honduras

El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras y del Ovum 2022, Luis Valle asegura que “garantizamos conferencistas con temáticas de tendencia mundial, como ser bienestar animal, proteínas alternativas, producción libre de antibióticos, así como temas de la industria alimenticia en general como inteligencia artificial y el uso de robótica”.

Scroll al inicio