Sauceda Cálix afirmó que van a hacer un registro a través de la base de datos para controlar la venta de chips

Según el funcionario, ya se tienen tres instancias ya que estos chips andan siendo utilizados para la maldad por lo que han acordado con los operadores comenzar a identificar algo que consideran que no es fácil pero al hacerlo, los bloquearán inmediatamente”.

“Vamos a levantar una base de datos nacionales de usuarios de los 7.8 millones de hondureños que tenemos un chip o una terminal un aparato telefónico va a ser registrado en esa base de datos nacional de usuarios para que a partir de ahí, todo teléfono que se lo roben, el dueño tendrá que reportarlo, o que se preste para la maldad va ser justamente identificado porque este registro va a ir con una minuciosidad de información en el registro que no va a ver forma que alguien no se pueda dar cuenta que un teléfono está siendo utilizado para la maldad”, cerró.

Actualmente, el delito de la extorsión y el sicariato es uno de los que tiene de rodillas al país, por lo que es a través de CONATEL donde se debe comenzar a combatir este delito que por años ha cobrado miles de vidas y ha logrado que muchos hondureños tengan que salir del país para salvar su vida.

TAGS: Lorenzo Sauceda Cálix Conatel Extorsión Cárceles

Scroll al inicio