No todo es amor para este día, ya que hoy se conmemoran nueve años desde que ocurrió la tragedia en la granja penal de Comayagua, donde un incendio ocasionó que 361 personas fallecieran calcinadas, y según investigaciones habría habido mano criminal, sin embargo, no se ha logrado esclarecer este hecho y se duda mucho se logre esclarecer.
Fueron 360 privados de libertad y una mujer que hacía una visita conyugal los que perdieron la vida en ese incidente donde habría empezado a las 10:55 p.m. según informe brindado por el Cuerpo de Bomberos donde además, hubo 50 personas desaparecidas que hasta el momento no se sabe de ellas, por lo que podría ser que quedaron atrapados entre las llamas, lo que fue al menos el 40% de reclusos que estaban en ese entonces tomando en cuenta que la capacidad eran 852 personas las que estaban en el lugar. Según informe brindado por la defensora de Derechos Humanos, Istmania Platero.
Además, se registró 50 personas desaparecidas, de las que nunca se supo si se fugaron o también murieron en el incendio, aparte, el 42 por ciento de la población carcelaria de ese entonces (852 personas) resultó herida, con quemaduras y con traumas, dijo a tunota.com, la defensora de derechos humanos, Itsmania Platero.
“Ese incendio enlutó al mundo, no solo a Honduras, fue algo que consternó, la gente estaba quemándose, pidiendo auxilio, se dijo que hubo disparos, fue algo muy aterrador”, lamentó Platero.
Leer también:Descarados, hondureños denuncian altos costos por emitir pasaportes en consulado de Atlanta