Se registró a nivel nacional un paro general de enfermeras y enfermeros a raíz de los más de 1000 despidos que se dieron en el país al finalizar el 2021, y más de 3000 cuentan con un contrato que finaliza el 26 de enero del presente año.
Samuel Santos, presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), señaló que se realizarían asambleas informativas con el fin de que se cumpla el decreto ejecutivo 047-2020 que afirma: se autorizó al Poder Ejecutivo a emitir los acuerdos de nombramiento correspondientes al personal bajo la modalidad de contrato médico, sanitario, asistencial y de apoyo que haya participado de forma efectiva durante la emergencia del COVID-19.
Al paro se sumó personal del hospital el Cardio Pulmonar o Tórax, entre los cuales estaban, médicos, enfermeras, microbiólogos y odontólogos. Josué Orellana, presidente de la Asociación de Enfermeras Auxiliares de Honduras (Aneeah) aseguró que las asambleas informativas seguirán hasta que las autoridades atiendan su solicitud.