DEPORTESFeatured

Se retrasan las pruebas de Covid-19 a todos los clubes de LaLiga


Finalmente los primeros prueba a los jugadores de fútbol profesional se jugarán la primera semana de mayo y no desde el martes 28 de abril como estaba previsto previamente. Este retraso se debe a que finalmente los clubes profesionales regresan a la actividad en el próximo 11 de mayo o incluso más tarde y no el 4 de mayo como era la otra opción que se manejaba. Así queda de manifiesto en el correo enviado por la Liga a última hora de la mañana donde la liga comunica a los clubes que este retraso se debe a que están a la espera de la Sanidad del visto bueno al protocolo de la Liga. Finalmente, y siguiendo las indicaciones de Sanidad con quien la Liga quiere ir de la mano, será ese lunes como pronto si para entonces tienen el ok sanitario cuando arranque el primero de los tres escenarios de vuelta a la normalidad en la segunda fase del protocolo en solitario De ahí se pasará a la segunda fase en grupos y finalmente la última colectiva que podría durar 15 días pero podría prolongarse 21 días. Esto situaría el regreso de la Liga a mediados o finales del mes de junio, como ya contamos en SPORT. Pero desde la liga no descartan que se retrase el comienzo de la actividad en las ciudades deportivas. .

24/04/2020

TE INTERESA>>  Peruana revela cuánto gasta por atención médica en EE. UU.: “Prohibido enfermarse”

Actuar. a las 16:59

CEST


Ramón Fuentes

Así pues será la primera semana de junio como pronto cuando se realicen las pruebas a todos los futbolistas, técnicos y que incluye también a los empleados que vayan a estar en el futuro en la concentración del equipo.

Porque el Protocolo, como hemos venido contactando en DEPORTE, deja bien claro que deben cumplir una serie de requisitos por parte de todos los clubes antes de comenzar la segunda fase o entrenamientos en solitario. Así, antes del arranque de esta fase 2, todos los jugadores, técnicos y personas que forman parte de la concentración del club requieren una prueba PCR y una prueba serológica para poder determinar, como recoge el mismo protocolo, aquellos jugadores que son inmunes.

Tres pruebas serológicas y prueba esporadicos en cuanto comienzan los entrenamientos en solitario en la Ciudad Deportiva

Estas mismas pruebas serológicas (prueba de anticuerpos), que será de control, deberán tener éxito antes de iniciar los entrenamientos en grupo y una última ante del regreso a la competencia. Para realizar estas pruebas, laliga contratará un laboratorio de reputación con el prestigioso encargado de realizarlas con el objetivo de que se hagan de la manera más eficaz y coordinada posible. laliga correrá con todos los gastos derivados de estas pruebas.

Además el propio protocolo establece que a lo largo de todas las fasess de entrenamiento que se desarrolla en el terreno de juego (y que comprende la fase 2, 3 y 4) se les debe practicar prueba esporádicos cada 72 aproximadamente a todos los integrantes de la plantilla, cuerpo técnico y cuerpo médico.

TE INTERESA>>  WhatsApp: ¿cómo evitar a los estafadores que te llaman desde números del extranjero?

El objetivo con estas pruebas es detectar a los denominados «falsos negativos», es decir, las personas que están contagiadas al realizar la prueba y que, sin presentar síntomas, pueden contagiar a otras personas.

Como recoge el mismo documento, para la realización de estas pruebas, se establece un punto de control donde se desplazarán todos los empleados seleccionados en sus coches particulares.

Como actuar si aparece un caso positivo de Covid

En el protocolo también queda recogido, y ese es uno de los puntos de fricción con los jugadores, como se actúa según los resultados. Aquellas personas que den positivo seguirán el protocolo de actuación marcado por las autoridades sanitarias quedando en cuarentena y aislado del resto de sus compañeros. Lo normal es que lo haga en su domicilio habitual.

Además en ese mismo momento, la Liga estableció realizar la prueba del COVID-19 en todo el grupo de entrenamiento, así como el cuerpo técnico o personal con el que tuvo tener contacto, quedando estos apartados hasta la obtención del resultado. Se procederá de manera inmediata la desinfección de la zona y se recomendará al club realizar controles médicos diarios.

Aquellas personas que den negativo podrán ser trasladadas a las instalaciones donde se puede realizar la concentración y desde ese momento serán consideradas como personas de «Alta Protección».

TE INTERESA>>  Teams y Zoom estrenan asistentes con IA generativa: ¿cómo usarlos en tus reuniones y qué ofrecen?

No se reducirán los quince días de concentración

Como venimos contando en el diario SPORT; laliga defiende su protocolo de actuación y se mantienen firmes en cuanto a todos los procedimientos que quedan retenidos, empezando por la concentración de quince días. Según fuentes consultadas por este periódico, en ningún momento ahora mismo se están planteando la reducción de este número de días a una semana.

Están convencidos que obtendrán el visto bueno del protocolo tanto del Ministerio de Sanidad como del propio CSD. Tampoco está previsto a la fecha de hoy reunión desde La Liga con los capitanes y entrenadores de los clubes para explicar el protocolo, especialmente el aspecto político sobre la duración de las complicaciones. Si bien esto no quita que pueda producirse más adelante.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba