Luego de que se diera a conocer en el informe presentado por la ministra de finanzas, Rixi Moncada, en el que aseguraba que no había dinero para darle a la Secretaría de Salud, las autoridades de esta institución comenzarán a partir de esta semana a dar los nombramientos de permanencia a los empleados de Salud amparados en el acuerdo y decretos aprobados por el gobierno anterior.
Pese a la situación financiera que atraviesa dicha secretaría, la cual fue revelada por el ministro de Salud, José Matheu, se empezará a dar la permanencia a más de 16 mil empleados que están bajo contrato, sin embargo, para ser nombrados primero deben de cumplir algunos requisitos, puntualizó el ministro.
Cabe mencionar que los acuerdos fueron revisados por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) junto con las autoridades de salud. Los que cumplan con los requisitos se empezarán a entregar a los trabajadores asignados esta semana. “Hay una cantidad en la Secretaría y otros están en servicio civil, so unos 4,200 que tenemos y con ellos vamos a comenzar”, detallo Matheu.
Un total de 8, 822 personas son las que están amparadas bajo el acuerdo 003-2022 que el Congreso Nacional aprobó a inicios del presente año, por otro lado, unas 7,561 personas están laborando por contrato con fondos descentralizados.
Asimismo, las autoridades dieron a conocer que para el pago efectivo del personal que será nombrado, Salud requiere más de 2,700 millones de lempiras, dinero que todavía se desconoce de dónde saldrá, pues las autoridades han manifestado que no tienen dinero. “La Secretaría de Finanzas debe ver de dónde saldrá ese el dinero “, señaló el ministro.