El ministro de Educación, Daniel Esponda emitó un comunicado oficial autorizando la suspensión de clases en el sistema público del Distrito Central debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la capital y otros departamentos del país.
La capa de humo y la ola de calor que prevalecen en la región han alcanzado niveles preocupantes, motivando la decisión de suspender las actividades académicas presenciales durante los días martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de mayo de 2024.
El comunicado instruye a los colegios no gubernamentales a tomar medidas correspondientes y ofrecer clases virtuales como alternativa para garantizar la continuidad educativa de los estudiantes en medio de estas condiciones adversas.
El ministro Esponda expresó: “Debido a las condiciones meteorológicas y ambientales provocadas por el calentamiento global y los altos índices de contaminación, se ordena suspender las actividades académicas presenciales en todos los centros educativos del Distrito Central durante el mencionado periodo”.
Por su parte, horas antes, el ministro de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, Tomás Vaquero, anunció que los empleados públicos realizarán teletrabajo durante el mismo periodo de tiempo establecido por el Ministerio de Educación, con el objetivo de resguardar la salud de los trabajadores.
La decisión de suspender las clases y promover el teletrabajo responde a los altos niveles de contaminación en el aire, que han alcanzado un Índice de Calidad de Aire (ICA) de 233, según los datos proporcionados por IQAir.
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población, especialmente a personas con enfermedades respiratorias, menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores, a tomar medidas preventivas como el uso de mascarillas, evitar la exposición prolongada al aire libre, mantenerse hidratados y cerrar ventanas de hogares y automóviles para minimizar la exposición al aire contaminado.