El miércoles 3 de noviembre de 2021, durante una reunión del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), la consejera propietaria Ana Paola Hall votó en contra de la inscripción de Roberto Contreras como candidato de la alianza municipal en San Pedro Sula, integrada por el Partido Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Salvador de Honduras (PSH). Esta decisión ha suscitado fuertes críticas y señalamientos de parte de la oposición y líderes de la sociedad civil, quienes alegan que responde a intereses políticos, empresariales y familiares.
El domingo 31 de octubre de 2021, simpatizantes del Partido Libre y el PSH se manifestaron frente al CNE exigiendo la inscripción de la alianza municipal de San Pedro Sula, liderada por Contreras. La decisión del CNE de votar en contra de dicha inscripción se tomó en un pleno en el que se dejó fuera a la consejera Rixi Moncada del Partido Libre, sustituida por un consejero suplente.
Ana Paola Hall, del Partido Liberal, argumentó su voto en contra basándose en la participación política errática de Contreras y el incumplimiento de la ley de paridad de género. Esto llevó al Partido Libre a presentar a Rolando Contreras, hermano de Roberto Contreras, como candidato para la alcaldía.
Sin embargo, los señalamientos hacia Ana Paola Hall no se limitan a esta decisión en el CNE. Durante su periodo como funcionaria en la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih) entre 2016 y junio de 2018, se generaron sospechas sobre su trabajo, siendo señalada de direccionar investigaciones y favorecer casos de poca envergadura, posiblemente influenciada por sus vínculos familiares y políticos.
Estos vínculos incluyen relaciones con el expresidente de facto Roberto Micheletti Bain, y presuntos intereses empresariales de su primo William Hall Micheletti, relacionados con el Consorcio Siglo XXI, un proyecto de Alianza Público Privada en San Pedro Sula.
La relación familiar entre Ana Paola Hall y Roberto Micheletti es encontrada precisamente a través de su primo William Hall Micheletti, quien es sobrino directo del expresidente de facto.
En 2015, tras el escándalo del uso de fondos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en la campaña presidencial de Juan Orlando Hernández en 2013, se desencadenaron protestas masivas en Honduras, conocidas como la "marcha de las antorchas del movimiento indignado". Estas protestas llevaron al gobierno a firmar un acuerdo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) en enero de 2016 para establecer la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih).
Sin embargo, en enero de 2020, el Congreso Nacional decidió no renovar el convenio tras una investigación que identificó la malversación de 460 millones de lempiras de fondos estatales. Aunque Ana Paola Hall dejó su cargo en la Maccih antes de que el convenio fuera cancelado, la información sobre sus vínculos llegó a la Inspectoría General de la OEA, resultando en la no renovación de su contrato en junio de 2018.
Ana Hall tiene presiones, es prima de William Hall Micheletti, que es dueño de la empresa constructora de William y Molina. El problema es que ahí había intereses de no inscribir a Roberto Contreras porque su primo es quien ejecuta obras del consorcio Siglo XXI, o sea tiene negocios directos con Armando Calidonio y es de su interés que se mantenga en el cargo», dijo una fuente.
Pineda además asegura que el grupo al que William Hall pertenece está en sociedad con algunos de los grupos más poderosos en San Pedro Sula: «Ese grupo no quiere que llegue alguien que no puedan controlar en la alcaldía, tienen inversiones que no pueden quedar en el aire con una municipalidad que pueda obstaculizar sus intereses».
Cortesía