El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, conocerá su sentencia el próximo 26 de junio, según anunció el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel.
El dictamen llega después de que el jurado declarara a Hernández culpable de narcotráfico tras un juicio que se extendió por más de dos semanas.
Los cargos imputados al exmandatario incluyen conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, que acarrea una sentencia mínima obligatoria de 10 años y una máxima de cadena perpetua.
El segundo cargo aborda el uso y porte de ametralladoras y dispositivos destructivos, con una pena mínima de 30 años de prisión. El tercer cargo, también relacionado con el uso de armamento, puede conllevar cadena perpetua.
Con esta sentencia, Juan Orlando Hernández se convierte en el mandatario latinoamericano de mayor rango condenado por narcotráfico desde el caso de Manuel Antonio Noriega en 1992. Noriega fue sentenciado a 40 años de cárcel por sus conexiones con el cartel colombiano de Medellín.