La Coordinadora Residente de la ONU en Honduras, Alice Shackelford se ha manifestado ante los medios de comunicación para hablar sobre la crisis que vive el Territorio Nacional en el tema de la violencia contra las mujeres.
Ante la situación Shackelford ha afirmado que se debe recuperar el país ya que se vive en una crisis en donde lo que se respira en toda la nación es la violencia hacia las féminas. Un factor que esta preocupando a todos los sectores y al pueblo en general.
“Tenemos que recuperar que estamos en una crisis alrededor de la violencia hacia la mujer, los feminicidios es lo que está marcando el 2024.” Afirmó Shackelford.
Esto a un día de que se conmemore el día de la mujer, en donde tienen como objetivo concientizar a las autoridades, iglesias, empresas privadas y públicas a alzar la voz y buscar estrategias para erradicar dicha situación y dejar de aceptar que lo que se vive es algo normal.
El 25 de enero simboliza la igualdad de derechos, las nuevas oportunidades, desafíos, grandes logros y contribuciones significativas que las mujeres hondureñas han hecho en diversos campos. Sin embargo, en Honduras esto se ha visto difícil ya que en Honduras las mujeres desde la política hasta la educación han enfrentado desafíos y obstáculos en su vida diaria ocasionando la muerte en muchas.
Por lo que este 2024 se recordará como un año que marcó los femicidios y lamentación a la escalada de la violencia de género ya que a gritos se ha dicho a las autoridades del país que actúen y defienda a las mujeres.