Tegucigalpa, capital de Honduras es la tercera ciudad más poblada de Centroamérica con una población de más de 2.9 millones de habitantes y hoy a pesar de las adversidades se conmemoran 444 años de su fundación.
De acuerdo a la historia, en 1578 se estableció como centro minero, más tarde en 1579 el capitán Joan José de la Cueva, se convirtió en el primer alcalde municipal, la capital se nombró como “Real Minas de Tegucigalpa” obteniendo el título Villa de San Miguel de Heredia.
Cabe mencionar que, Tegucigalpa no fue la primera capital del país, pues en 1824, el primer congreso de la República de Honduras, decretó que Comayagua se alternaría como capital, hasta el 30 de octubre de 1880 que se dejó definitivamente a Tegucigalpa.
Con el paso de los años, el Distrito Central, se ha ido transformando de manera significativa con sus nombres hasta la infraestructura, crecimiento de población.
Lea también: Al menos 10 comunidades se encuentran incomunicadas por las inundaciones en El Negrito, Yoro
En los últimos años, se ha celebrado un carnaval en todo el sector del Boulevard Suyapa, con desfiles y grupos musicales nacionales e internacionales, sin embargo, en estos tres años consecutivos las autoridades han cancelado el evento.
Parte de los problemas por los que se ha dejado de hacer la gran fiesta en honor al aniversario de la capital es debido a la terrible pandemia que llegó en el 2020, encerrando a todo el país en cuarentena, continuando así el 2021.
Finalmente, este año 2022 una crisis climática vino afectar a cientos de familias, dejándolas sin un hogar donde poder vivir, constantes lluvias que han llegado hasta el techo de los hogares; el alcalde, Jorge Aldana manifestó que en medio de una desgracia no se puede celebrar.